Editorial Semana
Alcaldesa de Naguabo pide cooperación ante ‘alarmante’ situación del COVID-19

Por: Editorial Semana, Inc.
La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, describió como alarmante la situación del COVID-19 en Puerto Rico, y específicamente en su municipio, por lo que pidió a sus compueblanos el fiel cumplimiento de la Orden Ejecutiva que emitió recientemente.
Según indicó, la tasa de positividad en Naguabo es de aproximadamente 37.31 por ciento.
“Es un numero que alarma, porque para diciembre 17 el pueblo de Naguabo tenía una positividad de 1.8 por ciento. Al uno poder ver la semana de Nochebuena, que tuvimos una semana completa de pruebas de antígeno, un incremento de casos positivos y ver este comportamiento en los otros centros fijos de prueba que hemos hecho los lunes subsiguientes, esos números alarman. Es por esta razón que esta hemos estado implementando una orden ejecutiva para entonces poder atender esta situación de emergencia alarmante en nuestro pueblo con mucha cordura, con mucha responsabilidad”, expresó en entrevista radial (WXEW-AM).
“Cuando se hacen las entrevistas en el Centro de Investigación y Rastreo Municipal, muchas personas expresan ‘en x lugar me contagié’. Pues lo que hacemos es evitar este tipo de situaciones para que estos números bajen porque es como uno dice, es mejor precaver que tener que lamentar. Y las salas de emergencia en nuestro país están atestadas. Incluso aquí en el Naguabo Medical Mall, nuestro CDT, la sala de emergencia esta concurrida de un tiempo para acá y lo que queremos es poder evitar ciertas cosas que un día próximo nos puedan traen ciertas complicaciones”, subrayó.
A tono con estas expectativas, la orden ejecutiva establece que todo establecimiento tiene que tomar la temperatura y promover alternativas para la desinfección de las manos a la entrada al lugar. Se establece el cierre de todo tipo de negocio desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. y se les da un periodo adicional de 30 minutos luego del cierre para desinfectar el interior del establecimiento.
“Todo establecimiento tiene que tener esa desinfección continua; cuando son restaurantes supermercados, laboratorios, farmacias, que la gente va mucho a esos lugar, pues se le indica que tienen que tener esa desinfección continua ya sea los carritos de compra, canastas...Si son restaurantes las mesas, las sillas, también en los consultorios médicos, y con las perillas de las puertas, poder uno trabajar esta situación. Habla también esta orden de que toda actividad será cancelada, ya sean cívicas, sociales familiares, y algo importante, que queda prohibida la aglomeración de personas”, puntualizó, a mencionar algunos de los puntos más destacados de la orden ejecutiva.
La alcaldesa indicó que aunque el receso administrativo en el Municipio finalizaba el lunes, lo extendió hasta el jueves. Esto se debió a que en las áreas esenciales que continuaron trabajando surgieron algunos casos positivos de COVID-19 y como parte del protocolo tuvieron que someterse a cuarentena los empleados que estuvieron en contacto con ellos. Además, la administración ha estado realizando pruebas a toda la plantilla laboral antes de reincorporarla a trabajar. Los directores de dependencias se reincorporaron antes, ya que fueron los primeros en ser sometidos al proceso de cernimiento.