top of page

Alcaldesa de Naguabo y Asociación de Alcaldes denuncian exclusión presupuestaria

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana


La alcaldesa de Naguabo y vicepresidenta de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Miraidalys Rosario Pagán, alzó su voz de protesta junto a otros miembros de la organización tras la confirmación de que el presupuesto sometido por el Ejecutivo para el próximo año fiscal no incluye fondos nuevos para los municipios, según indicara el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando Rivera Berríos.


Los líderes populares señalan que la nueva información contradice directamente lo expresado por la gobernadora Jennifer González Colón en su Mensaje de Presupuesto, donde habló de “rescate fiscal” para los gobiernos municipales. Según explicó Rivera Berríos, “los $35 millones mencionados por la mandataria no son una nueva asignación presupuestaria, sino una redistribución de fondos existentes, con alcance limitado a un número reducido de municipios”.


Frente a esta realidad, la Asociación advierte que “se avecina una crisis en los servicios esenciales”. “Los municipios somos la primera línea de respuesta ante cualquier emergencia. Resulta alarmante que aún exista incertidumbre sobre la asignación de fondos”, expresó Rosario Pagán. Recordó, además, que incluso los fondos “encontrados” en febrero dentro del presupuesto central solo estuvieron disponibles por cuatro meses, dificultando la implementación adecuada de programas municipales.


La alcaldesa también hizo un llamado a la gobernadora para que “desglose con claridad” las partidas asignadas a los municipios, detallando su origen y proyectando su impacto a corto, mediano y largo plazo.


Mientras, el alcalde de Jayuya y presidente de la Asociación de Alcaldes, Jorge González Otero, reforzó la gravedad de la situación y aseguró que “sin una inyección fiscal estructural, servicios como el transporte de pacientes, mantenimiento de vías municipales, seguridad y apoyo comunitario corren un serio riesgo”.


La Asociación ha sido vocal en el impacto continuo a los municipios por la eliminación del Fondo de Equiparación, lo cual ha representado una “pérdida anual de hasta $350 millones”, sin que se haya propuesto una alternativa viable. Esta carga ha recaído sobre los ayuntamientos sin respaldo del gobierno central.


Por su parte, el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, subrayó la desconexión entre el discurso gubernamental y la realidad municipal. “Somos el único gobierno visible y efectivo en los pueblos. Esta decisión nos margina y nos deja en una posición fiscal insostenible”.


González Otero culminó sosteniendo que “los municipios no son un gasto. Son una inversión en estabilidad, servicio y desarrollo comunitario. Dejar a los municipios sin respaldo es dejar al pueblo sin gobierno”.

Comments


bottom of page