
Redacción Editorial Semana
Las alcaldesas de Gurabo y Aguas Buenas, Rosachely Rivera Santana y Karina Nieves Serrano, respectivamente y sus homólogos de Cidra, Delvis Pagán Clavijo; Las Piedras, Miguel “Micky” López y San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos participaron en una reunión de la gobernadora Jenniffer González Colón con los miembros de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico.
Los alcaldes federados se unieron a la gobernadora Jenniffer González Colón, en un acuerdo para congelar el impuesto al inventario por 5 años y convocar un comité entre el secretario de Hacienda y equipo técnico para proteger a los municipios y promover el desarrollo económico.
La gobernadora, quien estuvo junto al secretario de la gobernación Francisco Domenech, citó a la reunión a los secretarios de Hacienda, Ángel Pantoja; Vivienda Ciary Pérez; y Transportación Edwin González, para discutir con los alcaldes proyectos y programas que se puedan impulsar en sus municipios.
Por otro lado, la gobernadora y el secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, anunciaron el desembolso de una nómina millonaria de reintegros, a tres días de estar disponible la Planilla de Contribución sobre Ingresos, correspondiente al año 2024.
“Con satisfacción informamos que estamos pagando $75,322,720 millones en reintegros que representan más de 30,792 planillas ya procesadas, que comenzaron a radicarse desde el pasado domingo, cuando se hizo disponible. Esta es una de las nóminas más grandes que envía el Departamento al inicio de un Ciclo Contributivo y anticipa el ritmo de trabajo que mantendremos durante todo el periodo, para el beneficio de todos los contribuyentes”, dijo la primera ejecutiva.
González Colón explicó que los pagos deben registrarse en las cuentas de los contribuyentes en los próximos días. Dijo que al momento Hacienda ha recibido 97,617 planillas y se estima que se radicarán 1.2 millones al cierre del ciclo, el próximo 15 de abril.
“Estos primeros días del Ciclo Contributivo anticipan que tendremos una jornada ágil y efectiva. Definitivamente los adelantos tecnológicos que se han integrado para la radicación y el procesamiento de las planillas han sido muy efectivos y los contribuyentes están realizando sus gestiones más confiadas. Exhortamos a la ciudadanía a orientarse sobre los créditos disponibles, para que los soliciten, de ser elegibles”, añadió la funcionaria.
Por su parte, el secretario Pantoja Rodríguez, hizo nuevamente un llamado a los contribuyentes a verificar que la información personal que incluyen en la planilla esté completa y correcta. Igualmente, a que incluyan con sus planillas todos los documentos necesarios para evitar discrepancias que atrasen el procesamiento.
Comentarios