Editorial Semana
Alegan subcontratista de Luma en Caguas podría estar lucrándose con equipo de la AEE

Por: Editorial Semana, Inc.
La portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en la Cámara de Representantes, Mariana Nogales Molinelli afirmó que una visita el lunes al taller de Domino Highvoltage Supply, ubicado en el casco urbano de Caguas, el presidente de esta compañía le confirmó que la misma tiene en su posesión máquinas y equipo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Indicó que tan reciente como en agosto de este año esta empresa, de origen canadiense, fue contratada por LUMA para que inspeccione y certifique el equipo de seguridad que usan los celadores, un proceso que debe ocurrir cada seis meses. La entrega de la maquinaria por parte de la AEE a dicha empresa fue como parte de dicha contratación.
“Hasta el año pasado, la AEE hacía este trabajo con sus propias máquinas y sus propios empleados. Ahora le pagamos a una empresa canadiense por hacer lo mismo y, para colmo, le prestamos las máquinas de la AEE para hacerlo”, sentenció.
Indicó que los talleres del subcontratista están ubicados en lo que antes eran las oficinas del Registro Demográfico y que en la transacción para comprar de dicho local les representó el licenciado Alberto Guillermo Estrella Conesa, “el mismo que es abogado de la Junta de Control Fiscal”. El mismo está ubicado en la calle Muñoz Rivera esquina Baldorioty de Caguas. Tras la visita de la representante Nogales Molinelli, bajaron la cortina metálica del local., según señaló la legisladora.
“En conversación con el señor Lockhart (presidente) supimos que LUMA le contrató no sólo para probar guantes, maguillas y vehículos especializados que utilizan los celadores, sino para la inspección de un gran número de artículos de seguridad, que nunca antes habían sido sometidos a inspecciones. Nos explicaron que esto se debe a que la Hermandad Internacional de Trabajadores Eléctricos (IBEW, por sus siglas en inglés) requiere unos estándares más estrictos de seguridad para sus miembros”, sostuvo.
Nogales Molinelli agregó que se desconocen los términos del contrato entre la AEE, LUMA y Domino y con una segunda empresa que aparentemente está proveyendo el mismo servicio, Star Electrical Services, porque estos no han sido publicados por la Oficina del Contralor.
“La realidad ineludible es que estos contratos tienen que ser publicados. De hecho, aparecen registrados en la Oficina del Contralor pero no están disponibles para ser revisados. El acceso a los términos de estos contratos es indispensable para poder fiscalizar adecuadamente este esquema de privatización, no sólo por el lado económico sino también por ciertas contradicciones que representa”, afirmó.
Añadió que Domino Highvoltage se está promocionando a través de las redes sociales como una empresa de reparación, venta y alquiler de equipo eléctrico. “El señor Lockhart dijo que sólo tiene contrato con LUMA y con sus subcontratistas. Pero está invitando a su clientela a llevarle equipos para probar y reparar. O sea, nos surge una pregunta válida que es si esta empresa está usando las máquinas y equipos especializados de la AEE para lucrarse proveyendo servicios privados. Esa es una de tantas dudas que nos dejó la visita de hoy. Por eso, hoy mismo estaremos enviando una comunicación a la Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara que ha estado investigando el contrato de LUMA para que sume este asunto a su agenda”, aseguró.