top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Alertan sobre importancia de mayores controles de seguridad con el gas licuado


Residencia en la Urb. Mansiones de Los Artesanos, Las Piedras, incendiada tras una explosión por escape de gas. (Foto: F. Tomás Miguel-Editorial Semana)

Por: Editorial Semana, Inc.


Los hechos lamentables ocurridos en días pasados en Las Piedras y luego en San Lorenzo, donde explosiones atribuídas a la fuga de gas licuado de petróleo dejaron el saldo de dos persona fallecidas y dos heridas, han puesto sobre el tapete la necesidad de tomar mayores precauciones con el manejo del mismo.


El primero de los incidentes, ocurrido el pasado viernes, 19 de noviembre, cobró la vida de Eliezerth Seda y de su esposa Janine Goldthorpe, a causa de un estallido en su residencia en la urbanización Mansiones de los Artesanos en Las Piedras. Goldthorpe, de 57 años, permaneció internada desde el viernes en el Centro Médico de Río Piedras con quemaduras en el 90% de su cuerpo y falleció el lunes. La residencia sufrió daños tan graves que las autoridades la demolieron como medida de precaución, ya que estaba en peligro de colapsar.


El domingo 31 de noviembre dos personas resultaron heridas a consecuencia de una explosión en una residencia en la urbanización Luis Muñoz Marín de San Lorenzo. Estos fueron identificados como Rosa González Medina, de 85 años, y Santos Hernández Aponte, de 87 años. La dama fue transportada al Hospital Menonita y el caballero al Centro Médico en Río Piedras.


Expertos en el tema, como el exjefe del Cuerpo de Bomberos y exdirector ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Aemead) Ángel Crespo Ortiz han coincidido en la necesidad de que la ciudadanía tome precauciones y cobre mayor conciencia de las medidas de prevención y el manejo adecuado de los tanques de gas licuado, para evitar situaciones como las mencionadas. Crespo Ortiz advirtió que un tanque de gas licuado de petróleo de 100 libras, como los que se conectan a estufas de gas en muchos hogares, tiene un poder de explosión similar al de 440 libras de dinamita.


El gas licuado de petróleo es una mezcla inflamable de gases de hidrocarburos como el propano y el butano y también se utiliza domésticamente para secadoras de ropa y generadores de electricidad. Entre las medidas de seguridad recomendadas sobre su uso en los hogares, una de las primordiales es asegurarse de cerrar de forma correctamente las válvulas de las estufas, para evitar el escape y acumulación de gas. Al cocinar, no dejar los quemadores de la estufa o el horno encendidos sin vigilancia.


Crespo Ortiz, quien ahora maneja una empresa de consultoría en preparación para emergencias, explicó que este gas se almacena en forma líquida en los tanques y que al ocurrir un escape, se evaporará rápidamente y formará una nube de gas relativamente grande que caerá al suelo, ya que es más pesado que el aire. Cuando el gas se encuentra con una fuente de ignición, puede arder o explotar, incluso hasta por encender una luz.


Aunque el gas es inoloro, se le añade un químico conocido como mercaptano para que emita un olor que permita detectar una fuga. En caso de percibir el olor, que es parecido al de un ajo podrido, se debe salir de inmediato del lugar.


También es recomendable que al comprar un cilindro de gas compruebe que no presente golpes, abolladuras o corrosión. Si se escucha un silbido en el tanque , moje las partes sospechosas con agua y jabón para verificar si salen burbujas, cerrar llaves y reportar la fuga. El cilindro se debe colocar en piso firme, nivelado y en exteriores para que tenga ventilación. No exponerse a ninguna fuente de calentamiento. El cilindro, además, no debe perforarse, golpearse o utilizare para fines distintos al almacenamiento de gas licuado.


Se recomienda tener los cilindros de gas en lugares ventilados y lejos de artículos flamables. De inicio y por seguridad todos los recipientes portátiles deben estar instalados en lugares ventilados, retirados de las fuentes de emisión al menos tres metros, en este caso si está colocado en un patio, el ‘boiler’ debe de estar retirado y por ejemplo si tenemos el cilindro en un patio debe buscar la forma de que se encuentre en una base firme que no se mueva y no se tambalee y de preferentemente se debe sujetar al muro para evitar alguna caída por algún movimiento que estén realizando dentro de ese lugar.

18 visualizaciones
bottom of page