top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Altrusa Internacional de Caguas siembra “Semillas de Paz”


Por: Félix Tomás Miguel Aponte

Editorial Semana, Inc.


Bajo el lema Sembrando Semillas de Paz, socias de Altrusa Internacional de Caguas concienciaron sobre la paz con sendos mensajes por líderes de la organización, una proclama por la administración municipal, el encendido de una antorcha y una oración conjunta en un acto efectuado el miércoles 27 de octubre en la Ave. Joviniano Ríos Mercado, Esq. Carr 156 salida hacia Aguas Buenas. Este sirvió de preámbulo a la celebración del Día de la Paz, que se observa anualmente el 1ro. de noviembre.


Al mismo tiempo que explicó detalladamente la celebración de dicha ocasión, que este año se realizará en el Capitolio el próximo lunes y contará con la participación de todas las socias del Distrito 14, la presidenta, Ivelisse García Pérez, subrayó en su mensaje a la concurrencia que “por muchos años celebramos con gran orgullo esta fecha”. Recordó que desde 1979 se creó la Ley 17, que establece esa celebración, y que fue impulsada por una Altrusa.


García Pérez, además, instó a “sembrar una semillita de paz en cada corazón que toquemos, y en cada lugar, algo que tiene que ser siempre donde quiera que estén”, haciendo referencia al lema de la actividad. Isabel Santana, maestra de ceremonia, abundó que este año trabajarán con nueve escuelas de la ciudad e impactarán la comunidad cagüeña.


Sobre los orígenes del Día de la Paz, la gobernadora del Distrito 14 de Altrusas, Virginia Caballero, se remontó a los años 1974 y 1975, cuando se unió al Club Altrusa de Arecibo Anka Joga, mujer judía radicada en Puerto Rico que vivió la tortura de los campos de concentración en Alemania. Joga tuvo un hijo en ese país al que se vio obligada a dar en adopción.


Caballero la recordó a la como “una persona que tenía un gran compromiso con lograr promover la paz. Cuando se convirtió en Altrusa diseñó una campaña que se aprobara en Puerto Rico un día dedicado a promover la paz”. Dijo que esta gestión comenzó a través de resoluciones en el Senado, hasta que finalmente se aprobó la Ley 17 en 1979, para establecer el Día de la Paz en el País.


La gobernadora del Distrito 14 añadió que esta ley fue enmendada en 2002, estableciendo que todos, incluyendo embajadas y oficinas de gobierno, celebren este día para promover la paz. Terminó su mensaje haciendo un llamado a “buscar la paz en Puerto Rico y el mundo entero, en momentos en que viven situaciones convulsas”. “La paz la trabajamos internamente, sembrando semillas de paz”, concluyó su alocución haciendo referencia al lema de este año.


“Es bien fácil cuando la gente habla de la paz. Pero para poder promoverla, tienes que vivirla. Esta viene de uno mismo y se desarrolla no solamente para uno mismo. Se desarrolla desde la comunidad y las organizaciones que están trabajando”, manifestó la directora del Departamento de Desarrollo Cultural y secretaria interina de Desarrollo Humano del Municipio de Caguas, Carmen E. Muñoz Hernández, en representación del alcalde William Miranda Torres, antes de entregar la proclama de celebración del Día de la Paz en Caguas el 1ro. de noviembre de cada año.


A través de dicha proclama, la administración municipal de Caguas se une a esta conmemoración y la campaña del Club Altrusa de esta ciudad Sembrando Semillas de Paz. En la misma, se exhorta a la ciudadanía a cultivar la paz y procurarla para sí mismo(a), para la familia y la comunidad.


Muñoz Hernández también destacó la labor que lleva a cabo Altrusa Internacional en esta ciudad promoviendo esta iniciativa por más de cuatro décadas. Trazando una analogía con el discurso de la gobernadora del Distrito 14, enfatizó en la siembra “de muchas semillas. Cada una es valía, cada una es vida y cada una es aportación medular al País”.


De otro lado, reiteró la disposición de seguir apoyando al Club Altrusas en su rol de promotoras y agentes de paz en nuestra ciudad. También expresó su beneplácito por el trabajo que esta organización realiza en diferentes escuelas, frente a los retos de la juventud actual y las dificultades en la crianza de hijos(as) ante la crisis económica.

20 visualizaciones
bottom of page