top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Alysbeth apunta hacia los Panamericanos



Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas


Alysbeth Félix Boyer tenía la meta de conseguir dos medallas en los pasados Centroamericanos de San Salvador, y la cumplió al alcanzar bronce tanto en el salto largo como en el héptalo.


“Para mí no importaba tanto el color”, dijo la atleta cagüeña que participaba en sus cuartos Juegos Centroamericanos. “Hubo la oportunidad de ganar incluso plata en los dos, pero en estos Juegos ninguno de los dos eventos fue fácil”.


“La que ganó oro en el salto largo hizo un récord Centroamericano y clasificó directo para las Olimpiadas, por ejemplo”.


Otra cagñeña.Paola Fernández, quedó en cuarto lugar.


Para Alysbeth, de 30 años, representó de cierto modo una reivindicación: en los Juegos de 2018, en Barranquilla, ganó también bronce en el salto largo pero quedó fuera del medallero en el héptalo, que se suponía que fuera su evento más fuerte y en el que había participado en as Olimpiadas de Río en 2016.


“Por un fallo en un uno de los eventos fue que no conseguí esa medalla”, dijo, “pero esta vez ya yo prácticamente había asegurado medalla cuando llegué a los 800 metros y los últimos eventos”.


“Para mí, en muchos sentidos, estos Centroamericanos de San Salvador han sido los mejores”, agregó. “La pista es la mejor, sin duda, pero todo -la alimentación, los cuartos- fue de muy alto nivel, y la competencia también”.


Su meta ahora es competir en los Panamericanos de Santiago de Chile, que se celebrarán del 20 de octubre al 5 de noviembre, pero, a diferencia de los Centroamericanos, Alysbeth, quien entrena con el cubano Ubaldo Duany, solo espera competir en uno de los dos eventos.


“En ambos casos es por puntuación, y en los dos eventos prácticamente estoy dentro”, dijo. “En el salto estoy sexta, y entran 12, y en el héptalo también estoy dentro, pero hay que ver cómo siguen las puntuaciones”.


“Pero los Panamericanos son fuera de época, en noviembre, y es muy duro entrenar para los dos eventos en esa época”, agregó.


“Además, hace un mes comencé a trabajar en OSHA, en el Departamento del Trabajo, y obviamente ese es un trabajo de ocho horas al día y me quita tiempo para el entrenamiento”.

“Probablemente la decisión final la tomaremos dependiendo de la posición en que estemos en el ‘ranking’”, agregó.


La meta final, claro, sería clasificar para las Olimpiadas de París en 2024, donde también buscaría participar en un solo evento.


“Y, después de eso, para el próximo ciclo yo quizás trataría de estar en unos Centroamericanos más”.


Antes de todo eso, Alysbeth está segura de que recibirá algún tipo re reconocimiento de parte del municipio cagüeño, por sus más recientes ejecutorias”.

“El alcalde (William Miranda Torres) siempre lo hace”, finalizó.

7 visualizaciones
bottom of page