Editorial Semana
Anuncian ayuda económica a estudiantes para compra de alimentos

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
Los estudiantes de escuelas públicas y de instituciones educativas privadas adscritas al Programa de Comedores Escolares del Departamento de Educación (DE) se beneficiarán de una ayuda económica para comprar alimentos por el tiempo que tomaron sus clases de forma híbrida o virtual y no tuvieron acceso al servicio de comedores escolares durante este año escolar 2021-2022.
La asistencia alimentaria para estudiantes de kínder a duodécimo grado es el resultado del Pandemic EBT, aprobado por el Congreso de los Estados Unidos, como parte de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA). “Con esta asignación, miles de estudiantes en toda la Isla podrán adquirir alimentos no preparados en más de tres mil comercios certificados por el Departamento de la Familia (DF)”, indicó el gobernador Pedro R. Pierluisi.
La ayuda se estaría reflejando esta misma semana en aquellas cuentas de estudiantes de escuela pública que participan del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), según el último dígito del encargado de la cuenta. Aquellos con números de Seguro Social que terminan entre 0 a 2 lo verán esta semana, mientras que los que terminan en 3 al 5 lo recibirán del 10 al 16 de mayo; los números del 6 al 8 entre el 16 y 20 de mayo y, finalmente, los que terminan en 9 el 21 de mayo.
“Cada alumno recibirá $8.28 por día virtual o híbrido por el año escolar 2021-2022. Es decir, se le otorgará esa cantidad por el día que el estudiante no estuvo presente en la escuela y, por consiguiente, no tuvo acceso a los alimentos de comedores escolares. Todo menor matriculado en el sistema escolar o en instituciones educativas privadas que pertenecen al Programa de Comedores Escolares del DE es elegible. El pago será retroactivo a agosto 2021”, indicó la secretaria de la Familia, Carmen Ana González Magaz.
En la segunda etapa, a partir del jueves 5 de mayo, los estudiantes del DE no participantes del PAN deberán visitar el portal www.pr.gov y completar la información solicitada para recibir su tarjeta con los beneficios. Mientras, en la tercera fase, la población estudiantil de las escuelas privadas participantes del Programas de Comedores Escolares del DE deberá consultar la lista de entidades educativas en el mismo enlace para someter la solicitud a partir del 11 de mayo. La fecha límite para solicitar es el 15 de junio.
Por su parte, el administrador de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), Alberto Fradera, sostuvo que “es importante que las familias con menores incluidos en esta ayuda sepan que los beneficios llegarán directamente a la Tarjeta de la Familia y estarán disponibles por seis meses; el uso total de los fondos puede ser utilizado durante todo el período, según la conveniencia y necesidad de cada cual. Los nuevos solicitantes deberán tener a la mano los datos básicos del núcleo familiar, como lo son el nombre, parentesco, edad, seguro social y número de estudiante. La nueva tarjeta con los beneficios le llegará a la dirección provista al momento de solicitar el beneficio a través de www.pr.gov”.