top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Anuncian herramientas federales para ayudar a reconstruir infraestructura escolar de Puerto Rico


Miguel Cardona, secretario del Departamento de Educación de EE. UU.

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net


La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Educación de EE. UU. publicaron un kit de herramientas que describen los recursos federales disponibles para ayudar a Puerto Rico a recuperarse y reconstruir escuelas seguras, saludables y modernizadas. Los Departamentos de Energía y del Trabajo de EE. UU., así como la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., colaboraron en el desarrollo de este kit de herramientas.


Este kit se desarrolló por el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca sobre Puerto Rico, que se estableció en julio de 2021 para proporcionar a la Isla los recursos y la asistencia técnica que necesita para recuperarse y prosperar.


El kit de herramientas se centra en cuatro aspectos clave para complementar los esfuerzos de recuperación en curso en el sector educativo: la planificación y el diseño, la preparación dentro de la fuerza laboral, la contratación y la licitación, y la revisión del proyecto. Además, el documento incluye un directorio con oportunidades de asistencia técnica e información sobre otras fuentes de fondos de colaboradores federales.


“La Administración Biden-Harris está comprometida a apoyar una recuperación completa en Puerto Rico basada en la dignidad, la equidad y el respeto”, manifestó el secretario del Departamento de Educación de EE. UU. Miguel Cardona. “La educación es un componente crítico de la recuperación total, y el acceso a mejores instalaciones es un primer paso para proporcionar a todos los estudiantes de Puerto Rico -la isla de mis raíces- la educación de alta calidad que merecen”, sostuvo el secretario.


Después de múltiples desastres naturales, Puerto Rico tiene acceso a amplios recursos de recuperación, incluyendo más de $2,000 millones en fondos del programa de Asistencia Pública de FEMA para la infraestructura escolar relacionada con la recuperación. Además, hay disponibles miles de millones más en fondos federales para la educación y los esfuerzos de recuperación del COVID-19 a fin de ayudar a atender y recuperarse del virus. Estos fondos también pueden incluir mejoras en la infraestructura escolar, según el programa.


Hasta la fecha, FEMA ha destinado más de $25,900 millones a los esfuerzos de respuesta y recuperación en Puerto Rico. FEMA ayuda a reconstruir grandes partes de la isla y apoya al plan del gobierno de Puerto Rico para restaurar los sistemas de servicios críticos y crear capacidades de una manera que sea fiscalmente sólida y resiliente contra los impactos de futuros desastres.


Este jueves, 27 de enero de 2022, a las 3:00 p.m. hora del este, las agencias discutirán el kit de herramientas y los recursos que identifica en un seminario web a través de ZOOM. El mismo requiere inscribirse por adelantado a través de https://pitc.zoomgov.com/webinar/register/WN_1n8ljTSeRyuZiTPMvwJnfg?utm_content=&utm_medium=email&utm_name=&utm_source=govdelivery&utm_term=

13 visualizaciones
bottom of page