top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Artesano de Aguas Buenas obsequia al alcalde mesa de dominó con los símbolos del pueblo


El alcalde Javier García Pérez posa frente a la mesa de dominó junto a su creador, el artesano aguasbonense Wilfredo Silva.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


El artesano aguasbonense Wilfredo Silva le obsequió al alcalde Javier García Pérez de una mesa de dominó creada por él, y donde se resalta los elementos del pueblo de Aguas Buenas con su escudo, su bandera, el mapa con los nombres de los barrios y el logo oficial de Naturaleza y Vida.


“Esta hermosa y única pieza será para compartir y disfrutar el juego de domino con mi pueblo y los que nos visitan. Ya la inauguramos en el hogar de Wilfredo y Yolanda junto a la familia con Noelia Ortiz Medina, Billy Ortiz y Rafael Ortiz. Ganamos la tres manos de 500 puntos en pareja con Noelia”, expresó el alcalde.


El mapa detalla los nueve barrios en que se subdivide Aguas Buenas, más la zona urbana, conocida como el pueblo. Estos son Bairoa, Jagüeyes, Mulitas, Bayamoncito, Juan Asencio, Sonadora, Cagüitas, Mulas y Sumidero.


La bandera de Aguas Buenas es un rectángulo de color verde que contiene dos triángulos y una estrella. El triángulo azul, con la estrella blanca en su centro, emula y representa el símbolo nacional, Puerto Rico; el triángulo amarillo y el rectángulo verde representan la flora y la agricultura, así como el desarrollo industrial y comercial. Unidos, todos los colores representan las cualidades de la hospitalidad, amistad, cooperación, fe, honor. Esta bandera fue diseñada por Francisco «Paco» Díaz.


El escudo está coronado por un castillo o fortaleza, tema que se repite en los escudos de Puerto Rico como símbolo histórico. Una cruz, símbolo de la cristiandad, lo divide en cuatro secciones. En la primera aparece la imagen de la Virgen de la Monserrate, patrona del pueblo; en la segunda, la figura del indio taíno, los pobladores originales de la Isla; la tercera muestra los instrumentos típicos en representación del folklore y la cultura puertorriqueños; y la cuarta presenta el cuerno de la abundancia con los frutos locales, en representación de la tierra y la agricultura. Al centro, un círculo encierra la imagen de las montañas y un río, en representación del municipio. El escudo fue diseñado por Francisco «Paco» Díaz y realizado por el artista Edwin Francisco Rosario.


El logo de Naturaleza Vida fue adoptado en 2017 como un diseno de la identidad o marca de Aguas Buenas para promoverlo como un destino turfstico en toda comunicaci6n oficial, publicidad tradicional, impresa o digital, rotulación y toda actividad en la que el Municipio es parte o esté representado. Este logo, autorizado por la Legislatura Municipal, representa las montanas, las aguas claras y el atardecer en el campo de Agusa Buenas. Los elementos que componen el logotipo representan tambien su historia y cultura al utilizar trazos que rememoran los jeroglfficos de los indios taínos. Se adopta el lema “Naturaleza y Vida” que comunica la esencia del pueblo, el disfrute de sus espacios naturales, su cultura y la buena vida en el campo.

17 visualizaciones
bottom of page