top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Aseguran muelle se pretende construir en Cidra viola leyes y reglamentos ambientales


Área donde se colocó la primera piedra del proyecto.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


El Comité Despertar Cidreño solicitó a la Secretaria Interina del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Lcda. Anais Rodríguez Vega que inicie una investigación y tome medidas contra las violaciones a las leyes y reglamentos ambientales que, según denunciaron, se están cometiendo en la construcción del proyecto “Muelle de la Virgencita” a orillas del lago de Cidra.


Esta obra en desarrollo está ubicada en el área del nicho de la Virgen del Carmen en el lago de Cidra y según se ha anunciado, contará con kayak, botes de pedal, muelle para pesca, gazebos, kioskos y un área de estacionamiento.


El pasado 28 de abril de 2022 el alcalde Ángel David Concepción González puso la primera piedra e inició la construcción del llamado proyecto “Muelle de la Virgencita” a orillas del lago de Cidra en el sector Parcelas Gándara I, intersección de la carretera PR-172 con la Avenida de la Eterna Primavera PR-7733. El Comité Despertar Cidreño catalogó de ilegal este proyecto y denunció que sin “ninguna evaluación ambiental ni permiso de índole alguna comenzaron a remover terrenos”. Aseguraron, además, que esta obra carece de un plan de control de erosión y sedimentación (Plan CES). Agregaron que también requiere un minucioso estudio de tránsito porque se ubica en la carretera más transitada de Cidra y en ese lugar no hay ningún tipo de estacionamiento, lo que puede crear serios problemas de seguridad en el tránsito. “También está la situación de construir un muelle en un lago que es una fuente de agua potable y que puede generar contaminación del agua. la construcción es ilegal desde todo punto de vista”, agregaron.


El pasado 3 de mayo el comité radicó una querella ante la oficina regional del DRNA en Guayama que se identifica como Q-GUAT-098-2022. Igualmente, ese mismo día solicitaron el expediente de ese proyecto ante la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de Cidra.


“No se nos ha provisto el expediente por lo que concluimos que es una construcción ilegal”, insistieron.


Finalmente subrayaron que, de acuerdo con la ley de Política Pública Ambiental de Puerto Rico de 2004, todos los departamentos, agencias, municipios, corporaciones e instrumentalidades públicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y sus subdivisiones políticas deberán, al máximo grado posible, interpretar, aplicar y administrar todas las leyes y cuerpos reglamentarios vigentes y los que en lo futuro se aprueben en estricta conformidad con la política pública enunciada en la Ley de Política Pública Ambiental.


El proyecto también ha encontrado oposición por parte de un grupo de feligreses católicos que lo consideran un “lugar de oración con historia”. Estos colocaron un rótulo en el lugar solicitando que ubiquen el muelle en otra área.

17 visualizaciones
bottom of page