top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Aseguran trae cola la renuncia del director ejecutivo de la Comisión de Juegos de Puerto Rico


Orlando Rivera Carrión

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net


La renuncia del director ejecutivo de la Comisión de Juegos de Puerto Rico (CJPR), Orlando Rivera Carrión “no detendrá las investigaciones que iniciamos y en la que sabemos saldrán a relucir la participación indebida de otros funcionarios de esta agencia”. Así lo aseguró el representante a la Cámara José “Cheito” Rivera Madera, quien junto al también representante y Ángel Matos García, había solicitado al gobernador Pedro Pierluisi, que destituyera de su cargo al funcionario, ante señalamientos de actos antiéticos por alegadamente haber aceptado boletos de avión, estadías y cenas pagas por empresas a las cuales se supone la CJPR audite, fiscalice y otorgue licencias.


Rivera Carrión es natural y residente de Caguas, y aspiró para alcalde de esa ciudad en las elecciones del 2008 bajo la insignia del Partido Nuevo Progresista. Este ha rechazado cualquier acusación de ilegalidad o conflicto de intereses y afirmó que su renuncia, que es efectiva el 15 de mayo, fue por una decisión personal. Sin embargo, Rivera Madera indicó que dimitir al puesto era el único curso de acción posible para este. Según ha trascendido, en los últimos meses este estaba perdiendo la confianza del secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), quien es a su vez presidente de la Junta de la Comisión de Juegos, por decisiones cuestionables y viajes que hizo con otros con el pretexto de explorar la posibilidad de mejoras en las operaciones del organismo. Al menos desde febrero,se discutía la posibilidad de retirarle confianza a Rivera Carrión.


Según expresiones de los representantes Rivera Madera y Matos García, el origen de los señalamientos fue un chat en el que Rivera Carrión participaba activamente con la apariencia de discutir asuntos relacionadas a las máquinas tragamonedas que serían aceptadas por el ente gubernamental y en donde algunos de los participantes se referían al director de la Comisión como “patrón”. El asunto dio paso a la Resolución 256 del representante Rivera Madera, para investigar el asunto.


Indicaron que a tenor con la información sustraída del referido chat, así como de la información vertida en las vistas de investigación en la que discutía el Proyecto 1119 de la autoría de Rivera Madera donde propone la asignación de una partida de las ganancias en esta actividad para el pago del retiro de la policía, fue que decidieron radicaron una querella juramentada ante la Oficina de Ética solicitando su intervención. Rivera Madera detalló que de los viajes confirmados, dos fueron a la ciudad de Barcelona, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima en España.


12 visualizaciones
bottom of page