top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Asociación Alcaldes presenta alternativas para enfrentar retos de los municipios


De izquierda a derecha, Juan Carlos García Padilla, primer vicepresidente, Luis Javier Hernández, presidente y Karilyn Bonilla Colón, segunda vicepresidenta de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico.

Por: Editorial Semana, Inc.


El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, licenciado Luis Javier Hernández Ortiz, presentó públicamente los resultados de un estudio realizado por el Comité de Estabilidad Fiscal de dicha entidad, que propuso aplicar acción legislativa sobre varios temas:


-Decretos Contributivos: Resolución de Investigación contabilizar el gasto tributario y Enmienda a leyes, para abolir la facultad del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) sobre contribuciones municipales y que los municipios negocien sus tasas.


-Resolución de Investigación - Pago de contribuciones sobre la propiedad mueble e inmueble de toda corporación pública.

-Cobro uso servidumbre de paso a las corporaciones públicas, Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Por ejemplo, si se elimina la Contribución en Lugar de Impuestos (CELI), entonces los municipios cobrarían servidumbres de paso a la AEE y a la AAA.

-Porción del “room tax” destinarse al municipio donde se cobre el impuesto.

-Porción del impuesto de las tragamonedas y lotería electrónica destinarse a los municipios donde se registre la venta.

-Resolución para investigar el estatus del fondo de redención del 1.03% desde que se dejó de pagar la deuda. (Que se elimine obligación de aportar $124M anual).

-Eliminación de la responsabilidad de ASES para el año fiscal 2021-2026, a ser sufragado con una asignación congresional.

-“Fee” municipal al marbete que emite DTOP. (carreteras estatales y municipales)

También se propuso una evaluación y posibles enmiendas la constitución de la Junta del CRIM.

4 visualizaciones
bottom of page