top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Asociación de Alcaldes estrecha lazos con Liga Nacional de Ciudades de Estados Unidos


En la sede de la NCL en Washington D.C., de izquierda a derecha: Katie Colten, de la región sur de la NCL, alcalde de Aguadilla Julio Roldán; de Villalba Luis Javier Hernández; de Loíza Julia Nazario; Timothy A. Evans de la NCL; alcalde de Comerío José A. Josian Santiago; de Luquillo Jesús Márquez; de Naguabo Miraidaliz Rosario Pagán y de Río Grande, Ángel ‘Bori’ González.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


Un grupo de primeros ejecutivos municipales afiliados a la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, junto al presidente de esa organización, Luis Javier Hernández Ortiz, se reunieron con personal de la Liga Nacional de Ciudades de Estados Unidos (NLC, por sus siglas en inglés), a los fines de estrechar lazos entre ambas organizaciones y promover vías de acción ante el gobierno federal. El encuentro se llevó a cabo en en Washington, DC en la sede de la NLC, una organización sin fines de lucro cuya misión es fortalecer los gobierno locales, promover la innovación en los servicios e influenciar en el gobierno federal. La misma representa unas 19,495 ciudades, pueblos y poblados en la juridicción estadounidense, junto con 49 ligas municipales estatales.


“Nosotros en la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, con 71 años de servicio al País, tenemos muchos espacios de convergencia con la NLC y vamos a continuar trabajando juntos”, señaló Hernández Ortiz, quien es además alcalde de Villalba.


Del encuentro también participaron Timothy A. Evans, encargado de la región noreste de Estados Unidos y Katie Colten, de la región sur de la NCL, así como las alcaldesas de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán y de Loíza, Julia Nazario Fuentes; los alcaldes de Luquillo, Jesús ‘Gerry’ Márquez; Ángel ‘Bori’ González, de Río Grande; José A. “Josian” Santiago, de Comerío, y Julio Roldán Concepción, de Aguadilla.


Se informó que la NLC realizará un encuentro en Puerto Rico de la sección denominada HELO (Hispanic Elected Local Officials), del martes 5 al viernes, 8 de junio en el Hotel Sheraton del Centro de Convenciones en Miramar, para tratar particularmente los temas de telesalud, resiliencia climática y cabildeo, así como el acceso a banda ancha de internet. “Precisamente uno de los temas que abordamos ayer en la visita a Casa Blanca con Gene Sperling, ayudante del presidente Joe Biden fue el acceso a Medicare y Medicaid, de manera que con la NCL estamos sintonizados en ese sentido”, añadió el alcalde de Villalba.


Particularmente importante para los municipios de Puerto Rico es que la NCL está presente en el Congreso atendiendo múltiples temas, como el de infraestructura, transporte, apoyo a esfuerzos locales de conservación y eficiencia energética, fortalecer y estabilizar el mercado de la vivienda y apoyar iniciativas de seguridad ciudadana.

4 visualizaciones
bottom of page