Redacción Editorial Semana
El presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico, José Taboada De Jesús, advirtió que la práctica de disparar al aire en la despedida de año no se ha erradicado y destacó la importancia de crear mayor conciencia sobre las consecuencias de la misma y la necesidad de lograr una mayor cooperación de parte de la ciudadanía.
El sindicalista cagüeño afirmó que el pasado año la ciudadanía se descontroló haciendo mal uso de sus armas de fuego con tiros al aire donde hubo heridos. Destacó que hay docenas de incidentes que no son reportados, ya que la ciudadanía sabe que una vez lleguen a las salas de emergencias el protocolo es llamar a la Policía y para evitar la intervención legal, se amparan en consultas con médicos locales, lo que también es un delito.
Taboada De Jesús ha apoyado las campañas para evitar los tiros al aire en las celebraciones de despedida de año, pero lamentó que no se haya logrado erradicar del todo esta práctica.
“Estos últimos años se han dado casos de personas heridas en sus hogares, los cuales tienen miedo de acudir a las salas de emergencias. Aunque es loable el esfuerzo, la campaña de ‘Cero tiros al aire’ no está funcionando. La gente no le hace caso a los mensajes que se difunden para orientar a la ciudadanía sobre el daño que causan los tiros al aire. Lo peor es saber que muchas de esas balas perdidas provienen de armas registradas en la Policía de Puerto Rico, manejadas por personas que tienen licencia para portar armas de fuego”, advirtió.
Según reveló, confidencias recibidas en la propia uniformada dejan claro que muchos vecinos celebran la llegada del nuevo año vaciando al aire sus armas de fuego.
“Nosotros exhortamos a cualquier ciudadano que no vacile en comunicarse con la Policía de Puerto Rico si tiene información de algún vecino que hace mal uso de su privilegio para tener un arma de fuego, la cual vacía al aire libre para celebrar las despedidas del año, o de igual manera si conoce algún depósito o almacén que se tenga acumulado material de pirotecnia debe reportarlo a las autoridades, estamos seguros de que se le garantizará el anonimato. El no hacerlo pone en serio riesgo su propia vida, la de sus familiares o amigos, ya que usted puede ser la próxima víctima”, terminó diciendo José J. Taboada De Jesús.
Comentários