top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

ASSMCA destina profesionales de la salud mental a salas judiciales


Redacción Editorial Semana

redaccion@periodicolasemana.net


Los administradores de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) y de la Administración de Tribunales (OAT), Carlos Rodríguez Mateo y Sigfrido Steidel Figueroa, respectivamente, firmaron una alianza con APS Healthcare de Puerto Rico con el propósito de atender de forma integral y especializada, el aumento y la complejidad de los asuntos relacionados con trastornos mentales que se presentan en los tribunales alrededor de la Isla. Esta alianza surge al amparo de la Ley de Salud Mental de Puerto Rico, mejor conocida como la Ley Número 408-2000, según enmendada.


Al hacer el anuncio, Rodríguez Mateo detalló que este Acuerdo de Colaboración busca reforzar el Proyecto para la Atención de Asuntos de Salud Mental (Proyecto PAAS), adscrito a la Directoria de Programas Judiciales (DPJ) de la OAT. Este brinda una red de recursos y colaboración multisectorial entre distintos proveedores de salud mental directos e indirectos. También atiende de forma integral y especializada, los asuntos relacionados con trastornos mentales que llegan a los tribunales.


Mediante el Proyecto PASS, desde 2014, la OAT implementó salas especializadas en asuntos de salud mental, la primera de ellas como proyecto piloto en la Región Judicial de San Juan. Entre otras cosas procura una atención sensible y especializada por parte de la Judicatura y del personal del Poder Judicial a los asuntos relacionados con la salud mental.


El administrador de ASSMCA explicó que el Acuerdo se da ante el contexto de que las situaciones que presentan las personas con trastornos mentales y con adicción, o dependencia a sustancias controladas, son complejas y requieren de soluciones y acercamientos interdisciplinarios. Esto hace indispensable fortalecer los lazos de colaboración entre el Poder Judicial y las instituciones gubernamentales, así como no gubernamentales responsables de brindar servicios de salud mental, ofrecer apoyo social y emocional a personas afectadas y sus familiares, para lograr cambios y una reinserción efectiva a la sociedad.


“A través de este Acuerdo, desde ASSMCA nos proponemos contribuir con el Proyecto PAAS y a trabajar en equipo para el óptimo funcionamiento de las salas especializadas en asuntos de salud mental y de los proyectos de especialización sobre la materia establecidos por el Poder Judicial. Estamos confiados en que las personas que presentan algún diagnóstico o problema de salud mental puedan recibir la atención que merecen en un tiempo adecuado, y ante todo evitar que su condición se agudice y tenga que terminar hospitalizado”, amplió.


De igual manera, Rodríguez Mateo indicó que se busca, a través de esta alianza, fortalecer las estructuras de apoyo a la función judicial fomentando así el conocimiento de esta población sobre sus derechos y los mecanismos para hacerlos efectivos. Añadió que con este Acuerdo, ASSMCA designará personal debidamente capacitado, con conocimiento pleno de su política institucional y de los servicios que ofrece la agencia, para que funjan como enlaces de sala en los distintos Centros Judiciales de Puerto Rico en los que opere el Proyecto PAAS, o que se encuentren en proceso de especialización.


Estos recursos de ASSMCA servirán de apoyo a la labor judicial en los procedimientos que se lleven a cabo al amparo de la Ley Núm. 408-2000, según enmendada. En particular estarán disponibles durante el horario regular de operaciones de los centros judiciales de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., para atender consultas o referidos de emergencia a través de llamada telefónica, comparecencia física al tribunal o comparecencia remota.


De igual forma, el personal asignado de ASSMCA estará colaborando y asistiendo durante el proceso de ubicación de personas bajo la supervisión de los tribunales en el sistema de tratamiento y recuperación de la ASSMCA. Para los casos que aplique, ayudará en el proceso para coordinar los referidos de los tribunales al o los programas pertinentes de la ASSMCA para tratamiento o rehabilitación.

5 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page