top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Atracciones turísticas de Cayey captan la atención de importantes medios de comunicación


El alcalde Rolando Ortiz Velázquez y la senadora Gretchen Marie Hau acompañaron a los periodistas visitantes en su recorrido.

Por: Editorial Semana, Inc.


Las novedades que se han ido desarrollando en el centro urbano de Cayey están llamando la atención de los medios de comunicación dedicados a turismo internacional. Un nutrido grupo de periodistas invitados por la entidad Discovery Puerto Rico, visitó la ciudad para explorar todo lo que tiene que ofrecer esta ciudad, fundada en 1773. Estos fueron recibidos por el alcalde Rolando Ortiz Velázquez, y la senadora por el distrito de Guayama, Gretchen Marie Hau, junto a sus respectivos equipos de trabajo.


“Con mucho gusto recibimos la visita de la periodista Jennifer Chan, quien escribe sobre temas de la industria turística para las Revistas InStyle, Travel + Leisure, Lonely Planet y People Magazine. Además nos acompañó Rosalind Cummings-Yeates, quien labora con Yahoo Lifestyle, The Takeout y TripAdvisor. Completó el equipo David Johnston, de Men’s Journal”, detalló el alcalde.


Durante el recorrido, del cual participó Nichole Olmeda, de Discovery Puerto Rico y Crystal Díaz, de la hospedería El Pretexto, los visitantes conocieron la fascinante historia de Ramón Frade León, el pintor, arquitecto, ingeniero y agrimensor cuyo nombre engalana la plaza de recreo, totalmente remodelada para ser parte integral del nuevo plan vial de la ciudad.


La obra de Frade León, discípulo del pintor realista francés Adolphe Laglande y quien viajó por Latinoamérica, Francia e Italia se caracteriza por el realismo académico con que presenta el paisaje puertorriqueño. Su representación del jíbaro en ‘El pan nuestro’, de 1905, es un icono del arte puertorriqueño. Precisamente en la plaza, una escultura recrea el momento en que el pintor desarrolló esa pieza.


“Frade fue uno de los pintores más destacados de Puerto Rico. Junto a Campeche y Oller transmitió, por medio del arte, la realidad del momento y al alma del ser puertorriqueño”, detalló el alcalde.


Los visitantes recorrieron además la concha acústica que luce un impresionante mural del artista plástico David Zayas, que recrea diversas escenas de la obra de Frade, y conocieron la historia detrás del monumento a los fundadores de la ciudad, creado luego del descubrimiento del primer cementerio en el subsuelo de la plaza. “Además visitamos la Casa de la Música Cayeyana y la Casa del Cuento y la Historia Cayeyana, dos estructuras antiguas que se remodelaron para albergar instituciones culturales”, añadió la senadora Hau, quien realizó la traducción al inglés del recorrido de los visitantes.


Ya cercano el mediodía, los periodistas se dirigieron al centro gastronómico de Cayey, el Barrio Guavate, donde visitaron varios de los locales que han hecho la ciudad uno de los lugares más reconocidos en Puerto Rico para disfrutar de la auténtica gastronomía boricua. “La tendencia mundial de turismo es a la búsqueda de experiencias de todo tipo, particularmente lo cultural y en Cayey, como ciudad universitaria, artística y amante de su historia y deportes, ofrece precisamente lo que buscan los turistas”, aseguró Ortiz Velázquez.


Cayey cuenta con un centro urbano que combina gran variedad de comercios tradicionales y nuevas ofertas gastronómicas y de entretenimiento, cercanas al Centro de Bellas Artes y al Estadio Pedro Montañez, hogar de los Toritos de la pelota Doble A. En estos momentos, se proyecta la creación de un hotel boutique con restaurante en el histórico edificio de la antigua Casa Alcaldía, que precisamente albergó en el pasado el Hotel Imperial.


14 visualizaciones
bottom of page