top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Biden anuncia aprobación de $60 millones para mitigar impacto Fiona


Mientras el presidente Joe Biden anunció aprobación $60 millones para Puerto Rico, el gobernador Pedro Pierluisi atribuyó a la pasada administración federal no tener buen trato y destacó trato igual con los Estados Unidos.

Redacción Editorial Semana

redaccion@periodicolasemana.net


El presidente de los Estados Unidos, Joseph R. “Joe” Biden, prometió mejor trato a los puertorriqueños y alrededor de $60 millones para mitigar el impacto del huracán Fiona hace dos semanas, durante su visita a Ponce, Puerto Rico, en la tarde del lunes 3 de octubre.


Biden, quien arribó con su esposa Jill Biden y la administradora de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell al aeropuerto Mercedita y pronunció su mensaje en el Puerto Rafael Cordero Santiago, destacó que para el huracán María, el Congreso aprobó miles de millones de dólares para Puerto Rico y “mucho de ese dinero no ha llegado a la Isla, inicialmente”.


Tras recibir una actualización sobre los esfuerzos de recuperación, reiteró:“Nos vamos a asegurar de que reciban cada centavo que se le prometió. Y me comprometo con ver que Puerto Rico pueda reconstruir más rápido que en el pasado, más fuerte y mejor preparado para el futuro”.


El Presidente, además, agradeció al gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia “por su ayuda a reconstruir a Puerto Rico, todo y de forma resiliente para que cuando lleguen otras tormentas que van a llegar no tengamos los daños que hemos tenido”. Anunció un nuevo esfuerzo dirigido por el Departamento de Energía para mejorar la resistencia de la red eléctrica.


Luego de ofrecer sus declaraciones, se movió al Centro Sor Isolina Ferré. Alrededor de las cinco de la tarde, salió del aeropuerto Mercedita rumbo a la Base Andrews en Washington D.C.


Por su parte, el gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia dijo el lunes, tras la salida del presidente de Estados Unidos que las expresiones de que los puertorriqueños “no han sido bien tratados”, previo a tomar el vuelo hacia Puerto Rico, se refieren “a la pasada administración” y el legado de la pasada administración de Estados Unidos, no a su administración.


“Aquí ha cambiado la cultura al nivel del más alto rango del gobierno federal hacia Puerto Rico. Es una cultura de reconocernos como ciudadanos americanos, de darnos trato igual cada vez que pueden hacer, de tratarnos con equidad justamente. Y eso es lo que se está viendo y esta visita lo comprueba”, añadió.


Asimismo, Pierluisi Urrutia fue cuestionado por medios noticiosos sobre un informe emitido por el Inspector General con relación a la respuesta de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) a la respuesta durante el huracán María, y señalamientos sobre supervisión que supuestamente pudo colocar en riesgo sobre 47 millones de dólares.


El Gobernador respondió a esa interrogante que no ha habido señalamientos de corrupción; aunque aceptó que “los únicos casos que ha habido relacionados a María sí son de FEMA, pero es de un contrato en particular”.

5 visualizaciones
bottom of page