Editorial Semana
Bolsillos sin luz en comunidades reflejan la falta de recurso humano de LUMA según alcalde de Cayey

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz invitó a toda la sociedad civil a unirse a la “Marcha de los Bolsillos”, acudiendo a todas las oficinas regionales de LUMA Energy este próximo viernes, desde las 7:00 de la mañana a manifestar su indignación.
“Mientras LUMA ahorra dinero manteniendo una nómina baja, continúan hartándose de millones y millones y millones con aumentos de tarifa y mintiéndole descaradamente al País entero con los supuestos porcientos de energización. Esas cifras superiores a los 90% no las cree nadie. Es por eso que hay que hacerle frente a esa gerencia manipuladora, mentirosa y cobarde. Envían a un pobre ingeniero a dar cifras falsas mientras los altos gerenciales se esconden, ¡este País se tiene que dar a respetar y este viernes es el día!”, sostuvo.
“De dichas oficinas no nos vamos a mover hasta que la gerencia del consorcio acuerde con los alcaldes un plan justo, sin discrimen y uniforme para la recuperación de Puerto Rico. Es un acto criminal lo que LUMA Energy está haciendo con las comunidades de Puerto Rico. La manifestación de indignación es por todas las comunidades con bolsillos sin luz, y por los bolsillos rotos de la gente humilde y necesitada que sigue gastando dinero en combustible para las plantas, baterías para linternas y hielo para mantener medicamentos con la temperatura adecuada”, señaló Ortiz Velázquez.
Según su página web, LUMA Energy tiene 25 oficinas regionales en todo Puerto Rico. La oficina de Cayey está localizada en la Carretera #14 Km 73.3, Barrio Montellano.
“Los llamados bolsillos de comunidades sin servicio de energía eléctrica, a dos semanas del paso del huracán Fiona evidencian lo que habíamos dicho desde el principio, que el problema que tiene LUMA Energy es de falta de recurso humano. Si desesperante fue el paso de Fiona, peor ha sido tener que enfrentar esta situación”, sentenció Ortiz Velázquez.
En el caso de Cayey, el asunto de los bolsillos afectó distintas zonas, como el Barrio Quebrada Arriba, Beatriz, Guavate, Toíta y Barriada Polvorín, entre otros. En algunos casos no se vio personal de LUMA Energy, en otros acudieron a inspeccionar y se retiraron, o se iniciaron labores y no se terminaron. Ortiz Velázquez enumeró algunas de las incidencias.
Por ejemplo, para el sábado pasado 35 a 40 familias del Sector Montañez del Barrio Guavate continuaban sin servicio, según constató el líder comunitario Ismael Arzola Rivera. En igual situación estaba el sector Las Trescientas del mismo barrio, al igual que cerca de 25 familias colindando con Guayama, la mayoría personas mayores,incluyendo encamados.
Por su parte, en las Parcelas del Polvorín, según reportó Ligia Guzmán, de las seis calles de la comunidad, cinco continuaban sin luz por unos machetes en la calle Vicente Rodríguez, lo que se pudo haber solucionado fácilmente si LUMA hubiera asignado el personal, pues no ocurrieron daños de líneas ni de postes. También en Parcelas Nuevas del Beatriz, más de una docena de casas estaban a oscuras, aparentemente por un problema de machete, según indicó Nancy Mader.
Mientras, en el Barrio Cercadillo, la falta de servicio de energía eléctrica afectó a 200 familias. Además de dos viveros en el sector y tres restaurantes, en la comunidad hay personas con distintas condiciones: cuatro con diálisis, dos con Alzheimer y uno que requiere oxígeno 24/7. Así lo dejó saber Oscar López Rodríguez, vecino del sector, quien recibe tratamiento de diálisis.
Por otro lado, Maritza Guzmán López del Barrio Quebrada Arriba explicó que las 20 casas en su calle estaban sin luz, y en el resto de la zona, son unas 3,000 familias. Un problema similar reportaba Cheo Guzmán, de la Cuesta La Abuela del sector Las Parcelas en la Carretera 738 del Barrio Cedro. Treinta y cinco casas con personas mayores continuaban sin luz ni agua.
También reportaron situaciones de inconsistencia en la respuesta de LUMA Energy en el Sector Los Cordero del Barrio Quebrada Arriba y en el Sector Luis León, intersección Luis Rosado, donde el problema se extendió hasta Quebrada Arriba y Sumido.