top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Buscando extender la elegibilidad del WIC


Por: Jennifer González-Colón


Los representantes de la Cámara de Estados Unidos: Rosa DeLauro (D-CT), Linda T. Sánchez (D-CA), Kim Scrier, M.D.(D-WA) y Brian Fitzpatrick (R-PA) en colaboración con senadores Bob Casey (D-PA), Susan Collins (R-ME) y esta servidora presentamos el Wise Investment in Children Act (Ley de Inversiones Sabias para la Niñez) también conocida como la ley WIC. La legislación extendería la elegibilidad para poder participar en el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC) a todo menor hasta que cumpla 6 años de edad o comience su kindergarten. También se extiende el periodo de certificación a dos años y la elegibilidad postparto para todas las mujeres.


Me enorgullece unirme a mis colegas para reintroducir de forma bipartita la propuesta de ley WIC. Esta legislación busca mejorar las asistencias nutricionales y los servicios relacionados para las familias de bajos ingresos comenzando con más flexibilidad en el proceso de solicitud hasta la expansión de la cobertura y la garantía de una transición segura a los programas de nutrición infantil que se ofrecen en las escuelas. El programa WIC sostiene a más de 87,500 participantes en Puerto Rico, incluyendo infantes, niños de entre 1 y 4 años y mujeres embarazadas y mujeres ya en el postparto. Expandiendo el acceso a los beneficios y servicios bajo WIC se garantiza que estas familias en la Isla, así como en todo el país reciban asistencia efectiva, a tiempo y alimentos nutritivos. Espero continuar trabajando con mis colegas para lograr que este proyecto sea aprobado.


Esta legislación bipartidista es un paso fundamental para resolver las brechas nutricionales y garantizar el acceso continuo a los servicios vitales proporcionados por el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), allanando el camino para una próxima generación más saludable.


WIC atiende aproximadamente a 6.3 millones de embarazadas y en posparto, bebés y niños pequeños de hasta cinco años. Durante casi cincuenta años, WIC ha contribuido a embarazos más saludables, mejores resultados de parto para mujeres y bebés de bajos ingresos y un crecimiento y desarrollo más saludables para niños pequeños. El acceso de WIC a alimentos saludables brinda a las familias una mayor variedad y calidad nutricional en sus dietas. WIC es un programa probado y rentable que más que duplica el retorno de la inversión inicial en ahorros de costos médicos, educativos y de productividad.


WIC ha logrado avances significativos en la mejora de los resultados de salud maternoinfantil durante casi 50 años. La aprobación de esta legislación fundamental permitirá que WIC se base en su legado y produzca dietas aún más saludables y una mejor salud física y cognitiva para las madres y los niños. Al ampliar los plazos de elegibilidad y certificación, WIC puede seguir invirtiendo y empoderando el futuro de nuestras familias”, dijo la Dra. Jamila Taylor, presidenta y directora ejecutiva de la Asociación Nacional de WIC.

0 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page