top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Buscarán alternativas ante anunciado cierre de farmacéutica Merck en Las Piedras


El alcalde de Las Piedras, Miguel A. “Micky” López Rivera junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda, durante la reunión.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


El alcalde de Las Piedras, Miguel A. “Micky” López Rivera celebró una reunión este miércoles en la alcaldía para buscar alternativas al anunciado cierre de operaciones de la farmacéutica Merck Sharp Dohme (MSD), en diciembre de 2025. En la misma estuvieron presentes el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda, la asesora en Desarrollo Económico y Asuntos Ambientales del gobernador, Yolanda Díaz, y legisladores del distrito.


Cidre Miranda anunció que trabajarán para identificar un comprador para las instalaciones de la farmacéutica ubicada en Las Piedras, y así asegurar los puestos de trabajo para el 2025, fecha en que cesará operaciones.


Por nuestra parte, el DDEC, junto a Merck, como hicimos en el pasado con la planta de Barceloneta que hoy opera una operación similar bajo otro dueño, trabajaremos para identificar un comprador para estas instalaciones y así asegurar los puestos de trabajo para el 2025”, indicó Cidre Miranda.


La pasada semana la MSD anunció el cierre de operaciones de su planta en Las Piedras en diciembre de 2025, luego de 38 años. La determinación corporativa, basada mayormente en la expiración de la patente de algunos de los principales productos que se manufacturan en esa planta, impactará 368 puestos de trabajo directos y a unos 225 contratistas.


El alcalde López Rivera lamentó el cierre y afirmó que el mismo representará un impacto para el municipio, que sufrirá una merma los recaudos de las patentes municipales, a la vez que afectará la actividad económica que se daba en torno a estas facilidades. Afirmó, sin embargo, que lo más que le preocupa es la empleomanía de la farmacéutica.


Sobre ese particular, el director de política pública y comunicaciones de Merck para Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe, Juan L. Negrón Díaz, indicó que se les dará la opción a los empleados de trasladarse a alguna planta de Merck en los Estados Unidos, retirarse —ya que la mayoría cuenta con más de veinte años de servicio— o buscar otro empleo, en cuyo caso recibirían un paquete de compensación “muy favorable”.


Negrón Díaz afirmó que la decisión de cesar operaciones en Las Piedras no tiene que ver con los incentivos, la infraestructura o la situación económica de la Isla, sino con una decisión a nivel central de la corporación ante la pérdida de vigencia en los productos y las patentes con las que contaban en Puerto Rico.


Explicó que la actualización de la gama de productos hubiese requerido remodelar y modernizar las maquinarias, lo cual no era viable para la farmacéutica.

26 visualizaciones
bottom of page