Editorial Semana
Cáncer de mama: el segundo más frecuente en Estados Unidos

Por: Editorial Semana, Inc.
El cáncer de seno es el más común entre las mujeres en los Estados Unidos, después del cáncer de piel. En esta enfermedad se produce un desarrollo anormal de las células mamarias, que se multiplican repetidamente hasta formar un tumor maligno.
¿Cómo puede una mujer percibir la enfermedad?
El síntoma de cáncer de mama más fácil de notar para una mujer es un bulto en el seno, ya sea acompañado de dolor o no. El vello del pecho puede parecer una piel de naranja; También pueden aparecer pequeños bultos debajo del brazo. Cabe recordar que no todos los bultos son cáncer de mama, por lo que es importante consultar a un profesional de la salud.
¿Cómo descubrir la enfermedad antes?
Toda mujer de 40 años o más deberá acudir a un ambulatorio, centro o centro de salud para realizarse un examen clínico de mama anualmente, además, toda mujer entre 50 y 69 años deberá realizarse al menos una mamografía cada dos años. ¡Se debe buscar servicios de salud incluso si no tiene síntomas!
¿Qué es un examen clínico de mama?
Se trata de un examen de mama realizado por un médico o enfermera capacitado en esta actividad. Durante este examen, se pueden identificar cambios. De ser necesario, se indicará un examen más específico, como una mamografía.
¿Qué es la mamografía?
Es un examen muy sencillo que consiste en una radiografía de la mama y permite descubrir el cáncer cuando el tumor aún es muy pequeño.
¿Qué puede aumentar su riesgo de padecer cáncer de mama?
Si una persona de la familia –especialmente una madre, hermana o hija– padeció esta enfermedad antes de los 50 años, la mujer tiene más probabilidades de tener cáncer de mama. Cualquiera que haya tenido cáncer de mama o de ovario, a cualquier edad, también debe estar al tanto. Las mujeres con mayor riesgo de sufrir cáncer de mama deben tener especial cuidado y, a partir de los 35 años, realizarse un examen clínico de mama y una mamografía una vez al año.
¿El autoexamen previene la enfermedad?
Un examen mamario realizado por la propia mujer, palpando sus senos, ayuda a comprender su propio cuerpo, sin embargo, este examen no reemplaza un examen clínico mamario realizado por un profesional de la salud capacitado. Si una mujer nota algún cambio debe buscar inmediatamente el servicio de salud más cercano a su domicilio. Incluso si no encuentra ningún cambio durante el autoexamen, ¡un profesional de la salud debe examinar sus senos una vez al año!
¿Qué más puede hacer una mujer para cuidarse?
Lleva una dieta sana y equilibrada (con frutas y verduras), practica actividad física (cualquier actividad que mueva tu cuerpo) y no fumes. Estos son algunos consejos que pueden ayudar a prevenir diversas enfermedades, incluido el cáncer.