top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

¿Cómo escribir un elogio o un discurso fúnebre?


Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net


Escribir un elogio,un discurso fúnebre o una semblanza provee la oportunidad de compartir los detalles que disfrutaste de esa persona amada, resaltar sus logros y contar a su familiares sobre sus encantos únicos y ocurrencias. Un mensaje respetuoso y amable puede hacer un buen elogio, aunque una pequeña investigación puede ayudar a escribir y expresar un tributo maravilloso y significativo que va más allá de esa lista de cualidades del ser querido que partió.


Pero también puede ser un paso difícul cuando el tiempo es limitado y las emociones están “a flor de piel”. Le toca escribir un elogio o mensaje de despedida, conjuntamente con los arreglos fúnebres y apoyar a otros miembros de la familia, mientras usted procesa su propio dolor. Para facilitar las cosas, algunos detalles pueden ayudar a producir un discurso emotivo y memorable.


Comienza recopilando todos los detalles biográficos de la persona a quien se desea elogiar: cuándo y dónde nació, los trabajos importantes que realizó y cuantos hijos o hijas procreó. Estos detalles son un buen comienzo para compartir vivencias significativas. Ejemplos: su papá fue algo más que el trabajo que realizó o las pasiones que tuvo su esposa más allá de sus hijos.


También se recomienda meditar por un momento sobre lo más significativo para el ser amado y qué recuerdos celebran su vida. La gran mayoría tiene un pasatiempo que nutre su alma y refleja profundo interés. Ejemplos: su esposa era conocida por su jardín, la salsa o receta especial de papá para el “barbecue”, tu hermana rescataba cientos de animales en su vida o tu hermano era un escultor secreto. Hablarle a otros miembros de la familia y amistades sobre las memorias e historias de este ser querido.


Una vez recopile toda la información posible, comience a escribir. Si se presentan problemas para continuar, escoger un tema que ayude a organizar sus pensamientos. Como ejemplo, compartir anécdotas de tu papá relacionadas con las excursiones o su amor por la naturaleza y el paisaje; el cariño de su esposa hacia sus nietos y nietas, y las maneras en que su legado vive a través de otros miembros de la familia; o cuando mamá dedicaba su tiempo libre a la comunidad por medio de clases, aportando a un banco de alimentos o formar parte de la directiva de una entidad sin fines de lucro.


Cada vida es única. Por lo tanto, un elogio bien escrito expresa la unicidad de la persona, permite recordar los buenos momentos y ayuda a generar más memorias de una vida bien celebrada.

46 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net El día de aniversario de fallecimiento, de recordación o conmemoración de un ser querido trae consigo una inesperada mezcla de sentimientos q

bottom of page