top of page

¿Cómo obtener obituarios y certificados de defunción?

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 29 may
  • 3 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana


Perder a un ser querido es un proceso muy duro, y los días subsiguientes, los asuntos que se necesitan manejar pueden ser aún más abrumadores. Ya sea para pedir uno o varios días libres de la escuela o el trabajo, solicitar un pasaporte de emergencia o buscar un descuento de viaje para asistir a un servicio, es necesario tener un certificado o cualquier prueba de defunción.


El navegar en esos pasos mientras guarda duelo puede ser desalentador, pero la guía que ofrecemos a continuaciónle permitirá entender cuántos documentos se necesitan y cómo obtenerlos para facilitar este proceso en este período tan difícil.


1-) ¿Cómo hallar un obituario?– Si su ser amado vivió cerca y murió recientemente, el obituario, la esquela y noticia mortuoria pueden aparecer publicados en el periódico local. Sin embargo, buscar por Internet es, a menudo, la manera más rápida y sencilla de encontrar un obituario. Hé aquí cómo comenzar la búsqueda:


a-) Use un motor de búsqueda– Entre el nombre de su familiar o ser querido en un buscador (Google, Bing, Yahoo, etc.). En algunos casos, este simple paso le llevará directamente al obituario.


b-) Revisa las páginas cibernéticas de las funerarias– Muchas funerarias postean obituarios desde sus páginas y tienen una herramienta que permite buscar los proveedores por nombre; estado, ciudad o país; y fecha de publicación.


c-) Busque páginas electrónicas de periódicos– Aquellas que sirven a la comunidad donde el ser querido vivió. Muchas continúan publicando obituarios en las versiones impresas y cibernéticas.


Si en la búsqueda inicial no obtiene los resultados que usted procura, trate de incluir el año de nacimiento de la persona fallecida; también, la ciudad o el año en que nació o murió. Estos detalles le ayudarán a ser más específico(a) en su investigación y facilitarán para hallar la información necesaria.


2-) ¿Cómo obtener un récord o certificado de defunción?–En muchos casos, el director funerario que hace los arreglos para su ser querido se encargará de ordenar para usted copias oficiales del certificado de defunción. Típicamente, las familias requieren varias copias que podrían utilizarse para asuntos legales, reclamos de seguros y solicitudes de vacaciones o día libre por duelo.


Si necesita un certificado de defunción y usted fue quien financió los servicios fúnebres, vaya primero donde el director funerario. Si necesita una copia por usted mismo(a), contacte la Oficina de Registro Demográfico) en la ciudad donde su ser querido falleció. Tenga a la mano detalles esenciales como: el nombre legal completo de su familiar o ser amado, fecha y lugar del deceso (ciudad, país o estado).


Cuando haga la solicitud, es necesario probar con foto la relación con la persona fallecida y una identificación con foto. También necesitará un comprobante de pago por cada copia.


3-) Documentos de evidencia de emergencia requeridos– En ciertas circunstancias, usted necesita un récord oficial de muerte del ser querido, un obituario o una esquela que compruebe su deceso. El gobierno (federal) podría requerir información para viajar fuera de las fronteras. Una línea aérea podría necesitar una prueba del proceso luctuoso para lograr un descuento en vuelo de último minuto.


a-) Pasaporte– Si su ser amado falleció o está muriendo en otro país, puede solicitar un pasaporte para emergencia de “vida o muerte” para poder salir de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios estadounidenses). Se necesita un acta de defunción, carta del hospital o del servicio fúnebre para obtener un pasaporte de emergencia; conjuntamente con evidencia de viaje (ejemplo, un pasaje).


b-) Vuelo de luto– Algunas aerolíneas ofrecen descuentos para familia inmediata, incluyendo compañeros(as) domésticos. Sus políticas pueden variar, pero muchas requieren un obituario, evidencia de relación o parentesco y el nombre y los detalles de la funeraria, hospital u hospicio que cuidó del difunto.


c-) Trabajo o escuela– Podrías necesitar proveer obituario o prueba de asistencia fúnebre para una ausencia del trabajo o la escuela. Pregunte a su patrono o institución educativa si se requiere que se detallen, por escrito, las circunstancias o un certificado de defunción. También podrían servir de evidencia una esquela o noticia del deceso, tarjeta de oración o carta de la funeraria, hospital u hospicio.


Manejar todos estos detalles, mientras se atraviesa por el proceso de duelo, puede hacer sentir como una carga pesada, pero no tiene que hacerlo por usted mismo(a). No dude en pedir ayuda familiar, de amistades o director funerario. Y recuerde darse gracia a sí mismo(a) mientras atraviesa por este momento difícil.


(Referencia: Proof of Emergency: How To Find Obituaries & Death Records, https://www.dignitymemorial.com/grief-and-sympathy/losing-a-loved-one/find-obituaries-and-records, 2025).

Entradas recientes

Ver todo

Bình luận


bottom of page