top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

¿Cómo organizar información personal importante antes de su partida?

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net


Las vidas modernas son complejas, con múltiples altas y bajas. Comenzamos nuestra existencia con un nombre y fecha de nacimiento, pero mientras fluimos en la vida nos convertimos en amigos leales, buenos estudiantes, fanáticos entusiastas, padres y madres abnegados, parejas amantes, trabajadores y trabajadoras y muchas otras cualidades.


Cuando nos preparamos para partir de este mundo, es importante crear un récord de documentos personales, de manera que sus familiares o personas allegadas puedan acceder, de ser necesarias. Hay bastante información esencial que su familia necesitará en los días y meses posteriores al fallecimiento, sea para ponerse en contacto con sus amistades, escribir un obituario, actualizar sus redes sociales o cerrar su cuenta bancaria. Recopilar la información en un solo lugar– y dejar a una persona clave que sepa dónde hallarla, es una parte importante en la planificación para el final de la vida.


Para mantener cada asunto en orden, es recomendable crear un espacio para guardar los siguientes documentos: el nombre completo (nombre o nombres y apellidos), fecha y lugar de nacimiento, el número de Seguro Social; nombre de su cónyuge, compañero o compañera; empleo, educación y servicio militar. Además, nombres y direcciones de sus padres y madres; así como números de identificación personal como licencia de conducir, pasaporte o documentos similares.


También debería hacerse una lista que incluya: nombres y números telefónicos de hijos(as) adultos(as), parientes o amigos íntimos; proveedores de servicios médicos, legales, financieros, agentes de seguros y la funeraria de su preferencia; contactos religiosos, escuelas y centros de cuido para niños y niñas.


Códigos de seguridad


Aún cuando contamos con un sinnúmero de claves de acceso o códigos, empezando por nuestro teléfono y computadora, el New York Times ofrece, a través de un artículo, una guía paso a paso para preparar la “vida digital” para la muerte:


1-) Use un manejo de contraseña para sus cuentas cíbernéticas o en línea. Si no se desea mantener las contraseñas bajo candado y llave virtual, haga una hoja de cálculo de todas sus contraseñas, claves de acceso o “passwords”, sólo para asegurarse que se mantengan al día.

2-) Asegúrese de que esa hoja incluya una lista de claves de acceso para sus dispositivos y combinaciones para cajas fuertes

3-) Asigne a una persona a mantener su legado en línea o borrar sus plataformas sociales (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, etc.).


Obituarios


Algunas personas escriben sus propios obituarios o esquela, otras los delegan a familiares, amistades o proveedor de servicios fúnebres. Si usted desea escribir su propia historia, escríbala a computadora o a máquina e inclúyala con otros documentos importantes. Si quiere confiarla a otras personas, considera hacer una lista de elementos que aparezcan en el obituario.


Se puede escribir algo serio o jocoso, todo depende de la personalidad y cómo desea ser recordado o recordada.Por ejemplo: membresías en organizaciones cívico-sociales, grupos religiosos o ministerios o fraternidades; así como premiaciones, designaciones, honores y reconocimientos.Asimismo, puestos electivos, esfuerzos filantrópicos, logros, peores decepciones y un pensamiento o consejo que quiera dejar a sus seres queridos.


Llaves, títulos, deudas, certificados y más


Tener un set de llaves es una buena idea. Haga copias de llaves para su carro, vehículos recreacionales (botes, motoras y motocicletas), casa vacacional, unidades de almacenamiento, caja fuerte o cualquier armario de su casa que necesite dejar cerrado bajo llave. Asegúrese de etiquetar cada llave, de manera que su familia no se estresara a la hora de buscar algún documento.


Manténgalas con documentos importantes como: títulos de vehículos, títulos de propiedad y deudas, certificados de nacimiento y de matrimonio, demandas de divorcio, papeles de adopción, papeles de descarga militar, planes fúnebres prepagados y cartas finales de amor y notas de agradecimiento.


Una vez se completen todos estos pasos, se está listo o lista para organizar la información financiera y papeles legales. Asegurese de que su última voluntad y documentos de planificación estén al día.


8 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net El día de aniversario de fallecimiento, de recordación o conmemoración de un ser querido trae consigo una inesperada mezcla de sentimientos q

bottom of page