top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Cagüeña por adopción


La gimnasta Nicole Díaz sigue esperanzada en ir a los Juegos Centroamericanos.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas


Si eventualmente la experimentada gimnasta Nicole Díaz gana una medalla en los Juegos Centroamericanos de 2023 en El Salvador, por lo menos Caguas se llevará parte de esa gloria.


Porque a pesar de que nació en Santurce y vive en Cupey, Nicole vivió un tiempo en Caguas y tiene familia en la ciudad, aparte de que es compañera de equipo de las gimnastas cagüeñas Karelys Díaz y Natalia Delgado y, para completar, novia del destacado gimnasta cagüeño, José ‘Gussie’ López.


De 23 años de edad, Nicole, que ganó la medalla de plata en la gimnasia artística de los Panamericanos de Gimnasia de 2016 celebrados en Sucre (Ecuador) y compitió tanto en los Juegos Centroamericanos de 2018 en Barranquilla -quedando cuarta, muy cerca de una medalla- y en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019, estuvo en Río desde el 10 hasta el 15 de julio, torneo clasificatorio para los próximos Juegos Centroamericanos.


“No soy cagüeña, pero me paso mucho por allá y varias veces competí en el gimnasio de Caguas”, dijo la atleta que desde 2014 ha formado parte de la selección nacional de gimnasia, que tiene su centro de entrenamiento en Carolina.


Aunque ninguna gimnasta boricua clasificó directamente, Puerto Rico tiene espacio para dos atletas en los Centroamericanos de 2023, espacios que debe ser llenado por la propia federación puertorriqueña.


“La federación es la que va a escoger a las que irán a los Centroamericanos y no se sabe qué va a pasar porque hay muchas gimnastas”, dijo.


Antes de partir para el Panamericano de Brasil, Nicole no tenía muy claro qué podía esperar en ese evento.


“Ahora hay muchos países centroamericanos que van a estar participando, que no estuvieron, por ejemplo, en los Centroamericanos de Barranquilla”, explicó.


“En realidad no nos fue tan mal, aunque no pudimos clasificar. Estuvimos compitiendo por equipos: los primeros seis equipos de Centroamérica y el Caribe son los que clasificarán para los Centroamericanos”.


El equipo boricua incluyó también a la cagüeña Delgado y podría incluir también a Karelys, medalla de plata en los Centroamericanos de 2018, quien no pudo viajar a Brasil debido a que todavía no ha completado su proceso de rehabilitación después de haberse roto el tendón izquierdo precisamente en el Preolímpico de Brasil en junio de 2020.


Después de unos 2020 y 2021 de poca actividad debido a la pandemia, entretanto, Nicole se dedicó a completar sus estudios, eventualmente graduándose magna cum laude de Ciencias Naturales en mayo de este año de la UMet.


Pero el año pasado también tuvo una experiencia especial: participó en el célebre ‘reality show’ deportivo Exatlón, transmitido en Estados Unidos por la cadena Telemundo.


Fue en la misma competencia en la que el boxeador boricua Jeyvier Cintrón ganó el evento, y años antes había sobresalido también el gimnasta boricua Tommy Cruz.


“Fue una gran experiencia, porque llegué a familiarizarme mucho de cerca con el área de la producción de ese tipo de evento”, dijo Nicole.


“Mi meta es seguir estudiando por un doctorado, ya sea en quiropráctica o terapia física, algo relacionado con el deporte”, agregó.


“Pero estoy pensando dejar esa decisión hasta después de que pase el 2023, que va a ser un año muy intenso: van a estar los Centroamericanos, los Panamericanos y el Mundial casi uno detrás del otro”.

9 visualizaciones
bottom of page