Editorial Semana
Cagüeño aspira a ser el próximo congresista boricua en el estado de Florida

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
El cagüeño Al Santos aspira a ser el próximo legislador federal boricua en el estado de Florida, específicamente como representante por el distrito 7.
Todos los distritos del Congreso de EE. UU., incluido el 7.º Distrito de Florida, celebrarán elecciones el 8 de noviembre de 2022. Santos está en la boleta electoral en las primarias republicanas del 23 de agosto de 2022, con miras a ser el candidato por ese distrito en noviembre.
“El Congreso es la fuente de poder más cercana a los constituyentes. Los puertoriqueños y latinos hemos sido los arquitectos del progreso de la Florida Central. Es momento de reclamar lo que nos corresponde y no dejar que otros decidan por nosotros”, indicó Santos.
Instó a a aquéllos residentes de Puerto Rico que tengan familia o amigos viviendo en la Florida Central a invitarlos a participar en la primaria.
“Lo más probable es que puedan participar en la Primaria del martes, 23 de agosto 2022. Necesitamos que todos los registrados como republicanos en los Condados de Seminole y Volusia salgan a votar. Es una oportunidad para darnos a respetar”, aseguró.
Al Santos nació en Caguas, Puerto Rico y se graduó del Colegio Bautista de esa ciudad en 1982. Sirvió en el Ejército de los Estados Unidos de 1987 a 2015. Obtuvo un título de posgrado de la Universidad Militar Estadounidense en 2011 y del Colegio de Guerra del Ejército de los EE. UU. en 2013. Su experiencia profesional incluye trabajar en analítica. Ha estado afiliado a la Iglesia Bautista, Veteranos de Guerras Extranjeras y la Legión Americana.
En el Ejército de los Estados Unidos alcanzó el rango de Teniente Coronel. Sirvió en una amplia variedad de puestos de Comando y personal a lo largo de su carrera de 33 años. Logró una comisión como Segundo Teniente de Infantería al graduarse del ROTC de la Universidad de Puerto Rico.
Administró el Programa de Entrenamiento, Asesoramiento y Asistencia (TAA) de la Fuerza de Tarea Conjunta de Operaciones Especiales-Afganistán (SOJTF-A) en apoyo del Programa de Entrenamiento de las Fuerzas Especiales de Seguridad de Afganistán (ASSF-TP) en Afganistán hasta el verano de 2021. Además comandó los Programas Antidrogas y Antinarcoterrorismo en Colombia. Además, fue el Comandante responsable de establecer y administrar las Operaciones Libertad Duradera Caribe y América Central.
Desde apoyar la ayuda humanitaria, el socorro en casos de desastre, las operaciones de mantenimiento de la paz, las operaciones antiterroristas y la seguridad fronteriza, Al ha supervisado muchas campañas estratégicas y diplomáticas en todo el mundo.
Abordando temas de actualidad, Santos se expresó consternado sobre el estado de la economía y la inflación.
“Hemos visto una inflación galopante y los precios de la gasolina disparándose como cohetes. Estados Unidos necesita volver a ser energéticamente independiente. La independencia energética traerá precios más bajos del gas y eliminará la inflación”, afirmó. Aseguró que los mayores desafíos para los Estados Unidos en la próxima década son la economía y cómo se enfrentará como nación a sus adversarios y competidores.
En cuanto a la política exterior afirmó que la nación necesita “una presencia más fuerte en el exterior”, lo aprendió de primera mano.
Sobre las cualidades que posee que podrían convertirlo en congresista exitoso mencionó e liderazgo, que considera “la habilidad o rasgo más importante que una persona puede tener”. También mencionó como esenciales el honor, los valores, la ética, la disciplina y el respeto ejecutados a través del liderazgo.