top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Caguas celebra por todo lo alto la Semana de la Educación con el Festival de Bellas Artes 2023


Estudiantes de toda la Región Educativa de Caguas tuvieron la oportunidad de aplicar lo aprendido en las cuatro disciplinas de las bellas artes, a través de las expresiones artísticas educativas alusivas a las artes visuales, baile, música y teatro.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


En un esfuerzo conjunto de la Administración Municipal de Caguas y el Departamento de Educación de Puerto Rico a través de su Oficina Regional Educativa, la Ciudad Criolla fue anfitriona del Festival de Bellas Artes 2023.


Los actos de apertura del festival, celebrado en conmemoración de la Semana Educativa, estuvieron encabezados por el alcalde William Miranda Torres y el secretario de Educación, el licenciado Eliezer Ramos Parés.


“Con esta iniciativa buscamos ampliar las posibilidades de éxito de los estudiantes cagüeños en un mundo altamente competitivo. Tenerlos a todos aquí renueva nuestro compromiso con la educación y nos convoca a continuar trabajando por el bienestar de los estudiantes y el desarrollo de las bellas artes”, dijo el alcalde de Caguas en su mensaje de apertura del festival.


Estudiantes de toda la Región Educativa, que comprende, además, a Gurabo, Aguas Buenas, Cidra, Comerío, Barranquitas, Aibonito, Cayey, Salinas, Guayama y Arroyo, tuvieron la oportunidad de aplicar lo aprendido en las cuatro disciplinas de las bellas artes, a través de las expresiones artísticas educativas alusivas a las artes visuales, baile, música y teatro. La celebración se llevó a cabo en diversos espacios como: el Paseo de las Artes, Abelardo Díaz Alfaro; el Teatro Luis M. Arcelay; la Plaza Santiago R. Palmer; la Sala Leopoldo Santiago Lavandero y Sala Lady Wilnelia Merced. El evento contó con exposiciones de arte, presentaciones musicales y de teatro.


Además, durante el festival se reconoció la trayectoria del cantante Charlie Aponte, el actor Jorge Luis Ramos, el bailarín Tony D’ Astro y la escultora y fotógrafa María Elena Perales. Igualmente, se reconoció a los maestros, facilitadores docentes, directores, personal de comedores escolares, estudiantes y comunidad escolar en general.


Los presentes disfrutaron de las exhibiciones en 27 pabellones de dependencias municipales e instituciones educativas. Los pabellones estuvieron representados por: Caguas, Ciudad Educadora (Educación Municipal), Caguas para mi Mascota (Oficina Municipal de Manejo de Emergencias y el Movimiento Social Pro Bienestar Animal), Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, Agroinnova, Alianza Municipal de Servicios Integrados (AMSI), Head Start, Nuestra Escuela, Sistema Universitario Ana G. Méndez, Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio, Oficina de Asuntos Ambientales del Municipio, Oficina Municipal de Servicios al Ciudadano y Vivienda Municipal, Departamento de Reciclaje y Saneamiento Municipal, Departamento Recreación y Deportes Municipal, Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3TEC), Departamento de Desarrollo Cultural Municipal, Jardín Botánico y Cultural, Oficina de Turismo Municipal, Oficina Municipal de la Mujer, ORE Caguas, Café Coquí, Escuela Libre de Música Antonio Paoli, Escuela Vocacional Ruth Evelyn de Cidra, NUC University, Academia Interamericana de Caguas, Huertas College, Corporación SANOS y Mech Tech.


3 visualizaciones
bottom of page