top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Caguas informa estatus de la ciudad y ayuda a comunidades a tres semanas de Fiona


Voluntarios hacen entrega de productos de primera necesidad a un residente del Barrio Cañaboncito. (Foto: Municipio Autónomo de Caguas)

Redacción Editorial Semana

redaccion@periodicolasemana.net


“Fiona dejó en Caguas cuantiosos daños que se hicieron más fuertes e impactantes según nos adentrábamos al área rural. Los derrumbes a los que nos hemos enfrentado tradicionalmente se convirtieron en el colapso total de casas donde ya no se podrá vivir, puentes y carreteras. Nos tomó hasta nueve días abrir paso a las zonas más altas para llevar agua, comida y otras ayudas a donde hay personas encamadas, conectadas a aparatos para mantener su vida. No nos detuvimos porque conocíamos la urgencia. La ayuda municipal, estatal y privada llegó. Apenas el trabajo comienza”.


Así establecieron el alcalde William Miranda Torres y su administración municipal, mientras destacaban toda la labor realizada para la recuperación de la ciudad. El Primer Ejecutivo municipal amplió todo lo anterior en la transmisión “Alcalde Contigo”, junto a los directores de Ornato, Obras Públicas municipal y Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria, Omar Ortega, José Joaquín Rivera y Eluis J. Vick, mientras brindaba información sobre el estatus de este municipio a tres semanas del paso de este fenómeno.


Miranda Torres planteó que su administración ha incurrido en gastos de más de $2.5 millones para responder las emergencias causadas por “Fiona”. Tal presupuesto incluye: alimentos, suministros, alquileres de generadores para bombeo, estaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), alquiler de vehículos de equipo pesado, manejo y disposición material vegetativo y sedimentos. Además, servicios de seguridad, contratación de brigadas especiales para la restauración del servicio de energía eléctrica.


Añadió que realizó las gestiones para establecer el primer Centro de Ayuda por Desastres de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), en la Sala Carmita Jiménez del Centro de Bellas Artes “Ángel O. Berríos”. Dicho centro permanece abierto todos los días, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.


Indicó que también cuenta con un Centro de Recuperación para Negocios, para asistir sobre ayudas disponibles que incluyen un fondo municipal para préstamos comerciales de emergencia para empresas que sufrieron daños; sobre 450 personas fueron atendidas en el mismo.


Igualmente, el Alcalde informó que el Municipio cuenta con ayudas disponibles para compra de materia prima y reposición de inventario afectado. A tales fines, invitó al sector empresarial y comercial a pasar por el tercer piso del Centro de Gobierno Municipal a que se orienten.


El director de Obras Públicas municipal, José Joaquín Rivera, aseguró que la “gran mayoría de las vías ya están abiertas”. No obstante, reconoció que la PR-763 Km 1.4 todavía presenta desafíos y provoca el desvío del tránsito por Cayey o Barrio Hato; se hacen gestiones para habilitarla y se trabaja intensamente para recoger los derrumbes. Admitió que el Barrio San Salvador también está limitado, a lo que Miranda Torres le amplió que se afectaron 16 vías estatales y 22 caminos municipales.


De otro lado, Rivera aceptó que ya se retomaron algunos trabajos como en Quebrada Arena y Valle San Luis y continúan los de Santa Elvira, Caguax, Villa Victoria y Villa Guadalupe, donde se está repavimentando. También se hacen trabajos de repavimentación con el convenio DTOP en la PR-172 y parte de la jurisdicción de Cidra fue atendida.


El director de Ornato, Omar Ortega, notificó que el área de recogido de escombros ya está normalizada y que su departamento ya está operando en horario regular. Sin embargo, hizo hincapié en que escombros generales y vegetativos deben estar separados.


Por su parte, Miranda Torres agradeció al Colegio de CPA de Puerto Rico, a la Catedral Dulce Nombre de Jesús, a la Iglesia Unity de Caguas, a la Asociación de Residentes de Parcelas Cañaboncito y al Proyecto Integración Comunitaria Cañaboncito por la colaboración para entregar suministros a la comunidad de Cañaboncito.

7 visualizaciones
bottom of page