top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Caguas reconoce labor AmeriCorps en Día de Servicio “Reconociendo a Martin Luther King Jr.


Personal de AmeriCorps, la Comisión del Voluntariado y entidades adscritas mantienen vivo el legado de Martin Luther King, Jr. mediante labor en las facilidades del Centro Pedagógico de Bayamón.


Redacción Editorial Semana

redaccion@periodicolasemana.net


El Municipio Autónomo de Caguas y su alcalde, William Miranda Marín, expresaron su respaldo a la labor voluntaria de AmeriCorps durante el día de servicio “Reconociendo a Martin Luther King Jr.”, el lunes 16 de enero de 2023, “para ayudar a mantener vivo el legado de Reconociendo a Martin Luther King Jr.”.


En la ocasión, en la cual se observó el natalicio del activista por los derechos civiles y ministro del mismo nombre, el equipo logró impactar el Centro Pedagógico de Bayamón, conjuntamente con la Comisión del Voluntariado y demás entidades adscritas.


Integrantes de la Comisión comentaron que esta conmemoración “es un llamado a actuar sobre su legado de justicia social y equidad, comprometiéndonos como voluntarios para servir a los demás”. Estos esfuerzos permiten “fortalecer los lazos con las comunidades y entre nosotros mientras abordamos los problemas críticos que nos dividen”.


A esta iniciativa, se unió la entidad Techos Pa’ Mi Gente, la cual instó a “seguir tomando acción y, como él, (Martin Luther King) luchar por los derechos de los más vulnerables y hacer el bien. Seguimos levantando a nuestro país”.


Como manera de ampliar el mensaje anterior, AmeriCorps estableció que este tipo de actividades “comunica un poderoso mensaje sobre cómo podemos aprovechar el servicio para mejorar nuestras comunidades y dar un paso más cerca del sueño del Dr. King de la amada comunidad”.


Según información obtenida en la red social del canal especializado en historia “History”, Martin Luther King, Jr. nació el 15 de enero de 1929, en Atlanta, Estados Unidos. Pastor bautista y Premio Nobel de la Paz en 1964, Luther King se destacó como activista no violento por los derechos civiles de los estadounidenses de ascendencia africana, las clases pobres y el fin del segregacionismo, entre otras causas.


A fines de la década de 1960, cuando Luther King criticaba abiertamente la participación de Estados Unidos en Vietnam, el Movimiento de Derechos Civiles comenzó a fracturarse. Redobló esfuerzos para revivirlo y convocó a una “Marcha de la Gente Pobre”, en Washington, con enfoque interracial. Sin embargo, el 4 de abril de 1968, a pocas semanas de iniciarse la manifestación, fue asesinado en Memphis, Tennessee, por el convicto blanco James Earl Ray.


Puerto Rico también jugó un papel significativo en la vida de Martin Luther King Jr. Fue desde la capilla del Seminario Evangélico de Puerto Rico donde el ministro denunció la guerra de Vietnam, en su visita en 1965.

0 visualizaciones
bottom of page