Editorial Semana
Caguas se une a apagón mundial por celebración La Hora del Planeta Tierra

Por: Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
La Casa Alcaldía de Caguas y el Centro Criollo de Ciencias y Tecnología del Caribe (C3tec) quedaron a oscuras durante una hora la noche del pasado sábado, 26 de marzo, como parte del apagón mundial por La hora del Planeta Tierra. El evento contó con la participación especial de la meteoróloga Deborah Martorell.
El apagón tanto de la Alcaldía como el del C3tec, donde se llevó a cabo el acto, ocurrió de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. Sin embargo, la actividad inició a las 5:00 p.m. e incluyó charlas educativas y exhibiciones y contó con la participación especial de la meteoróloga Deborah Martorell. Igualmente: la Sociedad de Astronomía del Caribe, artesanos ambientales, AGROINNOVA, Unidad de Vectores de Puerto Rico, Fundación Para La Naturaleza, el Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana, la Red Sísmica de Puerto Rico y El Puente Enlace Latino de Acción Climática.
Además, se llevaron a cabo exhibiciones escolares, conferencias ambientales, mesas informativas. La presentación musical estuvo a cargo del Grupo Supari Mai de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli. Mientras, los presentes también disfrutaron de una presentación teatral del Taller de Títeres del Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas.
Por su parte, el alcalde William Miranda Torres explicó que el Municipio de Caguas se ha unido a esta iniciativa y celebra este acontecimiento por 13 años ininterrumpidos; los últimos dos años de manera virtual por los efectos de la pandemia del COVID-19. La misma surgió en el 2007 en Australia impulsada por la organización ecologista World Wide Fund For Nature (WWF) y consiste en apagar las luces y cualquier otro aparato eléctrico prescindible durante una hora. Iconos como la Torre Eiffel, el puente Golden Gate, el Cristo de Corcovado, el Palacio de Buckingham y el Coliseo Romano, son sólo algunas de las estructuras cuya iluminación nocturna es apagada en unión a esta iniciativa.
“Nuestro municipio fue el primero en unirse a este evento a nivel local, cuyo principal propósito es crear conciencia de los asuntos ambientales que nos ocupan en nuestro país y en el mundo entero. En esta ingente tarea debemos unirnos solidariamente a las nuevas generaciones, quienes serán el agente catalítico para los cambios de hábitos que necesitamos revertir, expresó el alcalde de Caguas, William Miranda Torres..
Miranda Torres explicó que la administración municipal cagüeña respondió, una vez más, a la convocatoria de la organización World Wide Fund for Nature, reafirmando su compromiso con La Hora del Planeta Tierra. “Con este gesto, declaramos que nos preocupa el cambio climático, que estamos comprometidos con llevar a cabo acciones que puedan aportar a contrarrestarlo y continuar trabajando por un futuro sustentable para nuestra ciudad”, recalcó.
Agregó que “nuestra ciudad ha demostrado resiliencia y políticas innovadoras relacionadas a la tecnología y las ciencias. Un gran ejemplo es el escenario de hoy, el Centro Criollo de Ciencias y Tecnología del Caribe que ofrece un marco educativo y apoyo a iniciativas ambientales de alcance permanente para beneficio de nuestra ciudad. Por otro lado, como municipio hemos integrado los valores institucionales en la gestión pública dirigida a la sostenibilidad con actividades de concienciación sobre la conservación de nuestros recursos naturales, ambientales y edificados, para beneficio de todos nuestros ciudadanos y visitantes”.