Editorial Semana
Caguas se une a celebración Día Mundial Concienciación Alzheimer

Por: Félix Tomás Miguel Aponte
Editorial Semana, Inc.
La actual alcaldía de Caguas se iluminó de violeta el martes 21 de septiembre en observación del Día Mundial de Concienciación del Alzheimer. Se organizó un acto sencillo y significativo con representación del Grupo de Apoyo de Cuidadores de Alzheimer y cuidadores(as) miembros de la Asociacion de Alzheimer, que tuvo como objetivo crear conciencia sobre cómo afecta esta enfermedad a los pacientes, a cuidadores directos y sus familiares.
En un saludo al público, la presidenta del Grupo de Apoyo, Milagros Grajales, quien junto a Olga Rosa, de la mencionada organización, subrayó que esta es la cuarta causa de muerte, razón por la cual se iluminó la alcaldía cagüeña, entre otros edificios. Mientras tanto, ambas agradecieron el apoyo de todas las personas que se dieron cita al acto.
Seguidamente, el pastor de la Primera Iglesia Bautista de Caguas, Rvdo. Alberto J. Díaz Rivera, dio una reflexión basada en la experiencia de su madre como cuidadora de su abuela, quien padeció de esta condición por 13 años. En su testimonio, planteó que a través de esa dinámica aprendió sobre el cuidado y las decisiones que se tuvieron que tomar como familia. Destacó, además, los buenos momentos y los más difíciles; así como lo aprendido de todas estas vivencias, a partir del Salmo 23.
Antes de entregar una proclama a la presidenta del Grupo de Apoyo, Milagros Grajales; Olga Rosa, de la Asociación de Alzheimer y a la vicepresidenta, Ana Gratacós, agradeciendo la dedicación y el esfuerzo de quienes laboran para mejorar la atención a esta población, la vicealcaldesa Lydia Rivera Denizard tuvo la oportunidad de ofrecer un mensaje y compartir con miembros de la Asociación de Alzheimer de Puerto Rico.
Rivera Denizard manifestó que “en el día de hoy tenemos nuestros héroes. Todos son héroes, no solamente el cuidador (o la cuidadora), sino también vemos a ese ser querido como ese héroe. Aunque muchos lo miramos y vemos su mirada perdida, pensamos que ya no tiene recuerdos, pero se le está devolviendo ese amor que por tantos años le dio”. De igual manera, reconoció a personas cuidadoras y pacientes allí presentes.
“Estamos aquí para crear conciencia, para reconocer este terrible mal, para buscar formas de apoyar a estas personas y sus familias en el sufrimiento de esta difícil y terrible etapa en sus vidas”, agregó la Vicealcaldesa.
Tras culminar los actos protocolares, la vicepresidenta de la Asociación de Alzheimer, Ana Gratacós, explicó que dicha entidad, constituida en 1983 con la misión de crear conciencia sobre este mal. Además, enfatiza en la buscar ayuda y medicamentos para enlentecer su avance; a pesar de que hasta el momento, la condición no tiene cura.
Se destacó, además, la presencia del director de Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria, Eluis J. Vick Díaz; Yolanda González, del Centro de Voluntarios Virginia López Martínez; María del Carmen Santiago Santos, del Proyecto Alianzas; la presidenta del Capítulo de Caguas de AARP, Nidia Luiggi; agentes Norma Díaz y Acosta, de la Policía de Puerto Rico Caguas, y Edwin Elías.
El Grupo de Apoyo de Cuidadores de Alzheimer de Caguas se reúne los primeros martes de cada mes en el Centro de Gobierno de esta ciudad. Próxima reunión martes 5 de octubre. Información, (787)637-2909, Milagros Grajales, o (787)688-1270, Olga Rosa.
Alcalde de Humacao y Primera Dama encienden de violeta la Casa Alcaldía y reconocen Grupo de Apoyo Asociación de Alzheimer de Puerto Rico
El alcalde de Humacao, Reinaldo “Rey “ Vargas y la Primera Dama, Militza Rodríguez, junto al grupo de Apoyo de la Asociación de Alzheimer de Puerto Rico, encendieron su Casa Alcaldía de violeta en la mencionada fecha. Esto, en apoyo a pacientes de Alzheimer, familiares y cuidadores, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, según reseñada en sus redes sociales.
Vargas y Rodríguez ofrecieron un mensaje esperanzador y de apoyo a todas esas personas que tienen un familiar con la enfermedad de Alzheimer. A tales efectos, la Primera Familia humacaeña hizo entrega de una Moción de Reconocimiento al Grupo de Apoyo de la Asociación de Alzheimer por su excelente labor y desprendimiento hacia los pacientes.
“El Alzheimer es una enfermedad mental incurable que va degenerando las células nerviosas del cerebro y disminuyendo la masa cerebral, de forma que los pacientes muestran un deterioro cognitivo importante que se manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana”, destacaron.
Otros municipios del Este también se unen
Simultáneamente, Gurabo hizo lo propio iluminando su Plaza de Recreo de Gurabo con luz violeta. También, el personal de la administración municipal como la alcaldesa Rosachely Rivera Santana, se unieron a la celebración vistiendo de dicho color. Mientras, el Municipio de Las Piedras expresó un mensaje de apoyo a pacientes y cuidadores en esta ocasión, a través de su página de Facebook.
Proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease International (ADI), el primer Día Mundial del Alzheimer se celebró en 1994. Desde 2012 la organización Alzheimer’s Disease International (ADI) extendió la conmemoración por todo septiembre y así se consignó el Mes Mundial del Alzheimer.
El objetivo de este día es tratar de concienciar sobre esta enfermedad, que afecta no solo a los pacientes, sino también a los cuidadores directos y familiares. Por el momento no hay una cura para el Alzheimer, pero sí se pueden realizar rutinas y actividades para retrasar el deterioro que causa la enfermedad.
(Vea información más detallada sobre la enfermedad en nuestra sección de Medicina)