Editorial Semana
Caguas, subcampeón del Latinoamericano

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas
En un dramático encuentro, el equipo de la Liga Pabao de Curazao venció 6-5 al combinado de Caguas de la Liga Criolla RA12 de Roberto Alomar, en el parque Manolito Sullivan del Complejo Recreo Deportivo de Caguas, para ganar el Torneo Latinoamericano de Béisbol que se extendió desde el 10 al 16 de julio.
En el torneo de la Little League Junior, con equipo de jugadores de 13 y 14 años, participaron, además de los dos finalistas, el pasado campeón de Puerto Rico, Guayama, El Salvador, Islas Vírgenes, Panamá y Aruba.
En las semifinales, Curazao venció 5-4 a Panamá y Caguas a Guayama 2-1.
El ganador del torneo obtuvo el derecho de participar en la Serie Mundial de la Little League Junior que se celebrará del 14 al 21 de agosto en Taylor, Michigan.
En la victoria sobre el equipo de la Liga Radamés López de Guayama en semifinales, Alejandro José Cruz Resto lanzó seis entradas sin permitir hits ni carreras, pero Guayama rompió el ‘no hitter’ con un hit y una carrera frente a su relevista en la séptima entrada.
“Por encima de todo, estoy muy agradecido con Héctor ‘Pito’ Falero por haberme nombrado para dirigir a este equipo”, dijo el exlanzador profesional John Burgos, quien es también uno de los instructores de la escuela deportiva B-You Academy de Caguas y ‘coach’ de lanzadores en la liga de béisbol invernal con el equipo RA12, de Roberto Alomar.
“Nuestro equipo se formó en el último momento con la combinación de dos equipos de Caguas, pero aun así llegamos hasta la final: a veces no es el dirigente, sino los jugadores los que salen adelante”.
En total, el equipo de Caguas jugó para 4-2 durante la ronda inicial, sufriendo sus dos derrotas ante Curazao, volviendo a perder ante Curazao, en al final.
“Estuvimos abajo 6-2 pero nos acercamos al hacer tres carreras en la sexta entrada, peor no pudimos anotar más en la séptima: fue un gran juego”.
Y el torneo en sí “fue uno muy bueno”, agregó. “Todo estuvo muy bien organizado, y siempre hubo comida y refrescos de sobra para los muchachos”.
El torneo fue auspiciado por el Municipio de Caguas y la oficina de coordinación de béisbol y sóftbol que dirige Falero, quien también tuvo la responsabilidad a nivel local del montaje y la coordinación de los estadios, comidas y transportación del Torneo Latinoamericano.