top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Campaña a favor de Adalberto Peña


Alomar le habla a un grupo de sus jugadores del equipo RA12.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas


Como pelotero, Adalberto ‘Berto’ Peña tuvo una larga y exitosa carrera como profesional, jugando en la liga invernal entre fines de los setenta hasta principios de los noventa como un valioso defensor del cuadro con los Criollos de Caguas, Senadores de San Juan e Indios de Mayagüez.


En el béisbol organizado, Peña, un bateador derecho de 5’11” de estatura, jugó desde 1977 -cuando tenía 17 años- hasta 1988, y, con los Astros de Houston, tuvo breves estadías en la Mayores entre 1981 y 1987, bateando .203 en 153 turnos en cuatro temporadas diferentes.


Luego, fue ‘coach’ en la Doble A y dirigente de equipos de Juncos, Coamo, San Lorenzo y la Selección Nacional, y este año se desempeña como uno de los ‘coaches’ de los subcampeones Bravos de Cidra.


Nacido en Santurce, la familia de Peña, de 62 años de edad, se mudó a Caguas cuando él era un niño pequeño y ha vivido allí toda su vida, residiendo actualmente en Bairoa con su esposa, Ivette.


Incluso, fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño.


Pero en febrero, cuando estaba visitando en Florida a tres de sus cuatro hijos, que residen en ese estado, Peña se quejó de que tenía problemas para tragar, y su hija, Adalivette, le recomendó que fuera al médico.


“El estuvo conmigo en Florida desde el 31 de enero y tan pronto llegó a Puerto Rico, el 7 de febrero fue al médico”, dijo Adalivette.


“Antes a él le habían hecho unos exámenes y todo había salido bien, pero esta vez, ya la oncóloga le estaba diciendo el 14 de febrero que habían hallado que tenía cáncer del esófago”.


Casi de inmediato, sin dejar de trabajar con los Bravos de Cidra en los días en que se siente bien, Adalberto comenzó los tratamientos.


“Le están dando quimioterapia, pero le van a dar radio terapia también”, agregó Adalivette.


“Nosotros quisimos traerlo para Florida, pero él prefiere quedarse en Puerto Rico y el médico dijo que si quería quedarse eso estaba bien”.


Pronto, sin embargo, Adalberto y su familia comprendieron que los gastos por el tratamiento iban a ser bastante onerosos.


“Adalberto no quería que pidiéramos dinero, que pagáramos como pudiéramos”, dijo Adalivette, “pero ya se ha gastado bastante y la realidad es que nosotros no vamos a poder cubrirlo todo”.


“No tenemos todavía una idea clara de cuán costoso va a ser, pero se nos ha dicho que podrían ser $60,000”.


Para recolectar fondos, la familia creó una cuenta de GoFundMe (https://www.gofundme.com/f/help-adalberto-with-his-cancer-condition?utm_source=customer&utm_medium=copy_link_all&utm_campaign=p_cp%20share-sheet&fbclid=IwAR0xtUYewjdilcM4jH8OBK0-PT4UvDbqiflE8l1hY4XfDwtjr0fR_icykwc).


También organizó un sistema de pagos por ATH Móvil, llamando al teléfono de su esposa, Ivette Santiago (939) 255-3023.


Además, con el auspicio del municipio de Caguas y organizada por Héctor Falero, ayudante especial del alcalde William Miranda Torres, el sábado 2 y domingo 3 de abril se llevó a cabo, con la participación de equipos de diferentes puntos de la Isla en la categoría 14 Under, la Copa RA12 Criolla, también auspiciada por la fundación RA12 de Roberto Alomar.


En la misma, los equipos participantes enbtregaron un donativo para ayudar con los gastos médicos del exjugador, “que es muy querido en Caguas y siempre ha ayudado en las ligas infantiles”, dijo Falero.


El torneo, a doble eliminación, se jugó simultáneamente en los parques de Caguax, Notre Dame y el Complejo Deportivo el Este.


En los parques también hubo kioscos de venta, para recaudar más fondos.


“Nosotros (la familia de Adalberto) esstuvimos atendiendo el kiosco del Complejo del Este”, dijo Adalivette, “y papi estuvo con nosotros”.


“Pero la verdad es que estamos sumamente agradecidos por la forma en que nos ha venido ayudando todo el mundo”, agregó. “La organización de los Bravos de Cidra se ha portado de maravilla con él, pero también otros equipos han dado la mano”.


“A uno le sorprende ver cómo gente que quizá no lo conoce personalmente se ha mostrado tan cooperadora, pero es que aunque papi tiene un carácter fuerte, la gente sabe lo mucho que ha hecho por el béisbol y se ha dado a querer”.

59 visualizaciones
bottom of page