top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Casi 2,300 casos confirmados de COVID-19 en Cidra desde que comenzó la pandemia

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

El epidemiólogo del Municipio de Cidra, Emmanuel Rivera Méndez, informó que desde el inicio de la pandemia en marzo 2020, Cidra ha reportado más de 2284 casos confirmados y 2,300 probables. De este total, 420 casos confirmados y 1018 probables se han detectado en enero 2022, a raíz de la nueva oleada de CoVID-19 ocasionada por la variante Ómicron. No ha sido distinto al resto de Puerto Rico, donde en el pico de la nueva oleada a causa del Ómicron ha causado hasta 15,000 casos diarios.


El alcalde Ángel David Concepción González indicó que su administración, junto al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Cidra, el Departamento de Salud y la Guardia Nacional, están comprometidos con facilitar un mayor acceso a pruebas para detectar Covid-19. Solo en enero, en el Municipio de Cidra se han provisto más de 1100 pruebas moleculares y 4,300 de antígenos de forma gratuita.


AL momento del reporte, los números de hospitalizados en Cidra era de 3, y 34 el número de muertes por COVID-19 en ese municipio desde inicio de la pandemia, 6 asociadas a la nueva variante del virus entre diciembre 2021 y enero 2022.


Rivera Méndez afirma que los pronósticos a partir del resultado de pruebas es que hay una tendencia a bajar los contagios y señala que “aunque la tendencia de los casos es a bajar, ocurre lentamente y deberíamos ver esta semana corriente la mayor baja de casos”, pues ha habido un 40% de positividad en el municipio de Cidra.


Por otra parte, el reinicio clases en Cidra esta semana incluyó la forma presencial con el sistema de grupos alternos, como se había desarrollado hasta antes del receso navideño. Se ha mantenido un el monitoreo continuo de casos desde las mismas escuelas en conjunto con el sistema de vigilancia epidemiológica. Además, tanto para trabajadores del sector de la Salud, como para los de Educación, es compulsoria la dosis de refuerzo, según pronunciada en las ordenes ejecutivas OE-2021-082 / OE-2022-003.


En cuanto a la Orden Ejecutiva Municipal, emitida por el alcalde Ángel David Concepción González, estará en revisión en los próximos días para posibles modificaciones sujetas a la distribución de casos positivos a COVID-19 en esta semana. De haber cambios, serían a partir de la semana del 31 de enero al 4 febrero de 2022.

6 visualizaciones
bottom of page