top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Cayey abre su plaza Ramón Frade León a talleres culturales para la comunidad


Niños disfrutan de las clases en la concha acústica de la Plaza Ramón Frade de Cayey.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


La Escuela Municipal de Bellas Artes Miguel A. Juliá Collazo inició un circuito de actividades culturales gratuitas para fomentar la educación más allá del periodo escolar, y donde se integran personas de todas las edades y comunidades.


“Nuestra plaza pública Ramón Frade León es el lugar seleccionado por ser un centro de encuentro de ideas y creatividad. Todos los miércoles, se están ofreciendo talleres de Bellas Artes de 5:00 a 6:30 pm, y todos los segundos jueves de mes a las 6:00 pm, la plaza de recreo se llena de música con las clases para aprender a bailar salsa”, señaló el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez.


También se ofrecen clases de arte para niños los últimos domingos de mes de 3:00 a 6:00 de la tarde. El proyecto cuenta además con el fomento de la cultura afroantillana, donde el sonido de los tambores y el ritmo de la bomba, entusiasman a los alumnos de la profesora Caroline Lago Torres, quien comparte su talento con los cayeyanos. Para ser parte de las clases de bomba, los interesados deben comunicarse al (787) 738-0110. Todas las clases son libres de costo.


El Alcalde además señaló que próximamente se estarán desarrollando las noches de poesía todos los terceros miércoles de mes de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche. Para información adicional, los interesados pueden acceder a las plataformas sociales ‘Cayey Ciudad Verde’ en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. La Escuela Municipal de Bellas Artes de Cayey lleva el nombre de un apreciado ciudadano que fue legislador municipal y quien impulsó el estudio de las bellas artes a todos los niveles.


En la actualidad, la Miguel A. Juliá Collazo atiende a estudiantes residentes en Cayey. “Estos ofrecimientos son un complemento a las clases regulares para los jóvenes de undécimo y duodécimo grado del sistema público de enseñanza, para promover el talento en varias disciplinas”, añadió Ortiz Velázquez. Entre otros temas, se enseña pintura, cerámica, técnica vocal, banda, violín, bajo, cello y contrabajo. Además, se ofrecen clases de salsa, hip-hop, ballet, jazz, cuatro, güiro, marching band & color guard, percusión y batería. Además, se ofrece introducción al cine y producción teatral.

3 visualizaciones
bottom of page