top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Cayey inaugura Plaza Artesanal en el centro urbano para fomento del empresarismo local


La senadora Gretchen Marie Hau participa del corte de cinta de la nueva Plaza Mercado Artesanal de Cayey.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, dio inicio a una nueva iniciativa para apoyar el talento y empresarismo local, denominada Plaza Mercado Artesanal, ubicada en la intersección de las calles Núñez Romeu con Carrión Maduro en el centro urbano. La zona es muy conocida, por estar frente a la Casa del Cuento y de la Historia Cayeyana.


“Hoy es un gran día para nuestra gente, porque esta Plaza Mercado Artesanal es un proyecto para promover e impulsar el arte y el emprendimiento de nuestros ciudadanos. Al igual que queremos brindar un espacio para que cada uno de nuestros participantes y todo el que guste participar del mismo se motiven a dejar que su creatividad, el emprendimiento y sus destrezas florezcan y que puedan ser compartidas con los demás”, señaló el alcalde.


La senadora Gretchen Marie Hau, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Servicios Esenciales y Asuntos del Consumidor, participó del corte de cinta de la nueva Plaza Mercado Artesanal de Cayey, ubicada en la intersección de las calles Núñez Romeu con Carrión Maduro en el centro urbano. La zona es muy conocida, por estar frente a la Casa del Cuento y de la Historia Cayeyana.


El objetivo es que la ciudadanía reconozca a la Plaza Mercado Artesanal como una alternativa para adquirir desde joyería hecha a mano, hasta gastronomía artesanal, camisetas y detalles para realizar obsequios especiales. “Hoy nos acompañan unas mujeres valientes, que tomaron la gran decisión de comenzar un pequeño negocio a bases de sus talentos y destrezas. Les agradecemos a cada una de ellas por decir que sí, por darse la oportunidad de formar parte este proyecto y por darnos la oportunidad a nosotros de poder disfrutar de su arte”, añadió Ortiz Velázquez. Como parte del proyecto y en aportación al inicio de nuevos negocios, los artesanos no pagarán por el espacio ocupado.


Entre todas las personas ya que están participando del proyecto están Victoria Ayala Ayala, Irma Núñez López, Celia Diaz Morales, Paola Torres González, Stephanie Carrasquillo Hernández, Rosaly Pérez Ortiz, Cándida Cartagena Román, Leslie Santos Santos y María Rivera Avilés. La celebración continuó con la presentación de la agrupación del Taller Bomba de la Escuela de Bellas Artes Municipal dirigido por Carolaine Lagos Torres.


La senadora Hau señaló que, según el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico”, la tasa de participación laboral de las mujeres para el 2019 se ubicó en 33.5%. Esta proporción fue equivalente a 473,000 mujeres en la fuerza laboral. Es importante destacar que la tendencia de crecimiento que había mostrado este indicador se vio detenida en la primera década del siglo veintiuno. La tasa de participación femenina pasó de 37.9% en el 2005, su punto más alto, a 32.0% en el 2015. Esto significó la salida de un número importante de mujeres del mercado laboral durante estos años. En este contexto, el dato de 2019 detiene la baja registrada en este periodo y muestra un aumento de 1.5 puntos porcentuales respecto al 2015.


“Estos son los números más recientes, y naturalmente los fenómenos atmosféricos y la emigración han incidido particularmente en la participación laboral en Puerto Rico. Pero una cosa queda clara: nada se compara con la fuerza de nuestras mujeres puertorriqueñas que aprenden y emprenden. En ese sentido, siempre pueden contar con nosotros en el Senado de Puerto Rico”, finalizó Hau.


7 visualizaciones
bottom of page