top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Cayey reafirma compromiso con la educación ambiental con la siembra de 300 robles


El alcalde Rolando Ortiz Velázquez junto al grupo de voluntarios que participó en la siembra de los árboles.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


A tono con la celebración del Día del Planeta Tierra el 22 de abril el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, participó en la siembra de cincuenta árboles de roble rosado en la Avenida Benigno Fernández García, vía que forma parte del nuevo sistema vial de la ciudad, que incluye rotondas, un carril particular para bicicletas y otro para transporte colectivo.


“Estamos reafirmando el compromiso de nuestra administración con la protección ambiental y la educación comunitaria de la importancia de asegurarnos que cada cual haga su parte”. Previamente se habían sembrado otros 100 árboles, sumado a los que se distribuyeron a los ciudadanos que visitaron la zona.


La iniciativa se realizó en conjunto con personal de lJabil, compañía fabricante de dispositivos médicos ubicada en Cayey, que además donó de su tiempo libre para acudir al vivero municipal y educar sobre la importancia de la reforestación. María Gutiérrez, directora de Recursos Humanos de la empresa, indicó que la encomienda de la misma a nivel mundial es lograr un millón de horas comunitarias donadas por sus empleados en todas partes del mundo.


“Aquí en Cayey vamos a continuar trabajando en alianzas con el Municipio”, afirmó.


El proyecto municipal de reforestación ha logrado sembrar miles de árboles desde el paso de los huracanes Irma y María. El alcalde Ortiz Velázquez comentó que “la ventaja del roble rosado es muy especial. Al ser nativo de las Antillas, está preparado para sobrevivir a tormentas y huracanes. No se debe confundir con el roble de América del Norte, que se usa para la madera que comúnmente vemos en las ferreterías”.


El roble, que se ha sembrado extensamente para ornato en casas, parques y carreteras, es útil para reforestar ambientes degradados, porque crece en cualquier tipo de suelo, incluyendo relleno de construcción. Ortiz Velázquez exhortó a los interesados en seguir la dinámica ecológica de la ciudad a sumarse a Cayey Ciudad Verde en Facebook, portal que ya cuenta con cerca de 74,228 seguidores.


“Estamos bien satisfechos con los avances que hemos tenido en lo que denominamos Cayey Ciudad Verde, un abarcador concepto donde integramos la planificación urbana con la protección ambiental y la educación a todos los niveles”, finalizó el alcalde.


Los ciudadanos de Cayey que interesen obtener un ejemplar de roble nativo para sembrar en sus hogares, pueden solicitarlo llamando al número telefónico 787-738-3211.

7 visualizaciones
bottom of page