top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Celebración de amor y superación graduación de Nuestra Escuela en Centro de Bellas Artes de Caguas


Graduados de Nuestra Escuela y Nuestra Escuelita.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


Una celebración de amor y superación fue lo que vivieron casi un centenar de estudiantes de Nuestra Escuela en su ceremonia de graduación en el Centro de Bellas Artes de Caguas en la cual niños, niñas, jóvenes y adultos expresaron cómo pudieron brillar con la educación alternativa.


Unos 92 estudiantes de los centros educativos en Caguas y Loíza desfilaron con sus togas y de la mano de sus seres queridos en la 29na graduación de Nuestra Escuela mientras se leían mensajes a sus padres como “mamá, gracias por estar siempre a mi lado”, “gracias a ti, papi, soy todo lo que soy, gracias por ser mi estrella”, “gracias, mami, cuando nadie creía en mí estabas tú acompañándome a cada paso”. A su vez durante el desfile le leían a cada graduando los mensajes de los padres a sus hijos: “te amo con todas mis fuerzas”, “nunca te rindas”, “lucha por tus sueños”, “el límite lo pones tú mismo”.


Se graduaron 66 estudiantes de Nuestra Escuela a nivel superior, incluyendo adultos de las comunidades de Caguas y Loíza, algunos de los cuales desfilaron con sus hijos y bebés. También se graduaron 26 del nivel elemental de Nuestra Escuelita.


Ana Yris Guzmán y Justo Méndez Arámburu, cofundadores de Nuestra Escuela en el año 2000, ofrecieron mensajes. “No puedo menos que emocionarme al ver lo mucho que han alcanzado durante estos años y lo mucho que han acompañado a la escuela a alcanzar grandes logros. Este año 2023 estamos iniciando las escuelas vocacionales y eso se debe a que ustedes nos motivaron a así hacerlo. Cuando las cosas se ponen difíciles, basta con correr hasta Nuestra Escuelita, ver las sonrisas de uno de nuestros niños o niñas y abrazarles. Eso es suficiente para recordar por qué existimos. Somos un proyecto formador, sanador, amoroso, colectivo”, manifestó Guzmán durante el inicio de los actos protocolares.


Méndez Arámburu felicitó a los graduandos que desfilaron por la alfombra roja en la graduación este 10 de septiembre, fecha en la que se celebra cada graduación en conmemoración del fallecimiento de su hija Ana Mercedes. Explicó que tuvo un sueño en el que su hija fallecida le exhortaba a crear Nuestra Escuela para los jóvenes y ese fue el origen de su proyecto de educación alternativa.


A la ceremonia de graduación acudieron como invitados la vicealcaldesa de Caguas, Lydia Rivera; la alcaldesa de Loíza Julia Nazario Fuentes; el representante Jesús Santa y el representante José Bernardo Márquez Reyes. La medalla de liderazgo, otorgada por el Municipio Autónomo de Caguas, la entregó la vicealcaldesa a la estudiante Yandeliz Fontánez Cardona. La medalla de superación, que otorga el representante Conny Varela, fue para la estudiante Anaralisha Álvarez Nolasco. El reconocimiento a la superación, que es parte de una alianza entre el Municipio de Loíza y Nuestra Escuela como parte del proyecto de Amor Génesis, se otorgó a los estudiantes Marisol Carrasquillo Pinet, Omayra De la Cruz Pizarro, Jeysa M. Pérez Salgado, Laiza I. Pizarro Salgado, Luis D. Torres Quiñones y Génesis A. Villarán Martínez.


Los reconocimientos especiales por promedio general más alto correspondieron a Ka Nani Santiago Fontánez y Alejandro Vicenty Rivera, de Caguas; así como Adrianeishka Díaz Salgado, estudiante de Loíza y Joel Alfonso Pomales Benítez, estudiante de la comunidad de Caguas. Las distinciones a la superación académica se otorgaron a Steven Rosado Torres, de Caguas; Bryan Iván Caraballo Rodríguez, de Loíza y Jorge Luis García Torres, de la comunidad de Caguas. Los reconocimientos a la superación personal fueron para Naya Anaís Gómez Nazario y Eva Jamila Rodríguez Guzmán, estudiantes de Caguas; Gabrielys Nicole Román Polaco, estudiante de Loíza y José Antonio Vargas Torres, estudiante de la Comunidad de Caguas.


Durante la graduación se ofrecieron unas distinciones especiales a grandes colaboradores de Nuestra Escuela. El Premio Quijote se otorgó a Rubén Colón Morales, ex presidente de la Junta de Directores, por su compromiso incondicional, visión, guía y liderato con Nuestra Escuela.


Un reconocimiento por años de servicio al personal se les entregó a Altagracia Espinosa Reyes, por 15 años de servicio; a Jorge E. Malek Guzmán, por 10 años de servicios; así como a Grisaly Pedraza Izquierdo, Jeniffer Pérez Acevedo y Sylvia B. Rodríguez Navedo, por cinco años de servicio.


Guzmán, la presidenta de Nuestra Escuela, se mostró complacida porque “esta escuela amorosa celebró a sus estudiantes en este día especial”.


9 visualizaciones
bottom of page