top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Celebran caravana “No más balas al aire” en Yabucoa


Por: Editorial Semana, Inc.


El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, recibió este martes la caravana de la Policía de Puerto Rico junto a la Policía Municipal de Yabucoa, Emergencias Médicas y el Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico con su campaña de No Balas al Aire.


Aunque es una práctica que se ha logrado reducir en los últimos años gracias a las campañas de conscienciación que se llevan a cabo, todavía existen personas que efectúan disparos al aire, particularmente en la despedida de año, pero sabemos que estas acciones pueden empañar las celebraciones al culminar en consecuencias fatales.


Si se dispara un arma de fuego al aire, la bala viajará hasta 1,6 km hacia lo alto (dependiendo del ángulo de disparo y de la potencia del arma). Una vez que alcanza su apogeo, la bala caerá. La resistencia al aire limita la velocidad, pero las balas se diseñan para ser altamente aerodinámicas, de modo que la velocidad es bastante letal si llega impactar contra una persona.


Por lo general, se necesita que un proyectil de arma de fuego, alcance una velocidad entre los 60 y 70 m/seg para causar una lesión en nuestro organismo, se estima que se necesita una velocidad de entre 100 a 120 m/seg para atravesar con facilidad un hueso de nuestro cuerpo.


Es por esto, que se convierte en algo muy peligroso y alarmante, debido a que se pone en riesgo la vida de personas inocentes que mueren por el impacto o por la gravedad de la herida, tan solo un rato de diversión de otros, no solo es una bala perdida, sino una vida perdida.


Que si bien es cierto, difícilmente se podrá erradicar, pero sí se pueden reducir en gran parte al difundir este tipo de información.


Por au seguridad y por la de los que más ama, no regale una desgracia a una familia, no más disparos al aire.

8 visualizaciones
bottom of page