Editorial Semana
Centros comerciales se unen para fomentar la educación con “Regala una sonrisa al futuro de PR”

Por: Félix Tomás Miguel Aponte
redaccion@periodicolasemana.net
Con una conferencia de prensa celebrada en el centro comercial The Outlets at Montehiedra el pasado lunes, 17 de octubre, que contó con la presencia del secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, y personas allegadas a la administración de centros comerciales, inició la campaña de recolección de artículos escolares Regala una sonrisa al futuro de Puerto Rico. Esta se lleva a cabo en dicha facilidad y en Las Catalinas Mall de Caguas.
Esta iniciativa, que se realiza por segundo año y se extiende hasta el 6 de noviembre, busca dar un alivio a familias en necesidad y promueve la educación, por medio del depósito de materiales educativos en cajas de acrílico colocadas en un área establecida de ambos centros comerciales. El Departamento de Educación ayudará a coordinar la entrega de los artículos a la población estudiantil.
Mientras destacaba la pertinencia de un proyecto como este, Ramos Parés catalogó esta ayuda como “gran alivio” para estudiantes y familias que tuvieron pérdidas en sus hogares tras el embate del Huracán Fiona, “para que puedan retomar sus clases equipados con sus artículos escolares”.
“Nuestras escuelas han censado para conocer la necesidad de cada comunidad escolar y nos uniremos a la distribución de estas ayudas, materiales y equipos para garantizar que lleguen donde es verdaderamente necesario”, insistió. El titular de Educación invitó, además, a aquellas escuelas que no sufrieron daños a brindar su ayuda a las que se perjudicaron por el mencionado fenómeno.
Por su parte, la vicepresidenta de Operaciones en Puerto Rico de Urban Edge Properties, Lineth Rosado, ratificó que con Regala una Sonrisa al Futuro de Puerto Rico se busca ofrecer a niños y niñas “parte de las herramientas necesarias para su educación y contribuir en el desarrollo académico, de los futuros líderes de Puerto Rico”.
La gerente de mercadeo, María Cintrón, amplió que esta iniciativa consiste en colocar donativos como bultos, libretas, crayolas y otros materiales educativos en las mencionadas cajas. Precisó que identificaron una lista de accesorios disponibles en las redes sociales y en la página cibernética del Estos se entregarán directamente a estudiantes en necesidad.
De otro lado, José Raúl de la Mora se expresó positivamente sobre este esfuerzo y confiado porque la campaña de este año tendrá buenos resultados, “ya que estamos realmente necesitados ante la situación que estamos pasando”. Mientras, el vicepresidente Senior de JLL, Andy Carlson, mantuvo su enfoque en la educación como fuente de oportunidades para que la ciudadanía puertorriqueña pueda aprender. También estuvo presente el presidente de Visotek, Carlos Vizcarrondo.