top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Clasifica para los Centroamericanos Luis Mendoza


El tirador participó en los pasados Centroamericanos y Panamericanos.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas


A pesar de que afirma que pudo haberlo hecho mejor, el destacado tirador cagüeño Luis Mendoza logró su cometido en el Clasificatorio Centroamericano celebrado en junio en Guatemala: clasificar para los Juegos Centroamericanos de 2023 en San Salvador.


“Llegué cuarto en rifle de aire y clasifiqué”, explicó, “pero no me fue muy bien en rifle con balas, posiblemente porque tengo un arma nueva y todavía me estoy acostumbrando a ella”.

“Pero al clasificar en un evento, uno clasifica para todos”.


Incluso, Mendoza ganó medalla de plata en mixto junto a las dos veces olímpica Yarimar Mercado.


“Eramos 10 competidores, en ambas ramas, y clasificamos todos”, agregó. “Aunque no clasificamos por equipo, al clasificar todos individualmente, también clasificamos por equipo”.


“Comprar un rifle de balas nuevo fue una buena decisión”, dijo, “pero lo negativo fue que el arma me llegó muy tarde. Y aparte de eso, las reglas han cambiado, y ahora la competencia es mucho más corta, lo cual va en mi contra porque tengo que tirar más rápido y mi fuerte es la consistencia”.


“Y una competencia en la que hay que tirarle a 50 metros a un blanco que es del tamaño de tres cuartas partes de un chavito prieto, obviamente cualquier movimiento, por mínimo que sea, hace que uno falle”.


Escogido como representante masculino de la Federación de Tiro de Puerto Rico en la Premiación Olímpica de 2019, Mendoza compitió por la Isla en los Juegos Centroamericanos de 2018 y en los Panamericanos de 2019, y ahora aspira a repetir en ambos eventos en el próximo ciclo.


Luis comenzó a prepararse para todo este intento al asistir, a fines de 2021 y principios de 2022, a los Campeonatos Nacionales de Estados Unidos en rifles de aire y balas, respectivamente.


“Lo hice básicamente como fogueo, porque la competencia en Estados Unidos es más fuerte”, dijo.


Luego compitió en los Campeonatos Nacionales de Puerto Rico, donde volvió a quedar como campeón nacional.


“Y todo esto lo estamos haciendo Yarimar y yo sin tener un entrenador y entrenando solos”, dijo. “Sí hay uno de la federación, que no cobra sueldo y está en Mayagüez, pero a mí se me hace muy difícil ir a Mayagüez, porque yo entreno en Salinas y voy allá al salir de mi trabajo”.


“Uno tiene la opción de buscar un entrenador privado, y Yarimar ahora mismo está entrenando con uno en Serbia luego de haber estado con otro en Francia. Por suerte yo también tengo la ayuda del Comité de Alto Rendimiento pero para mí, ahora mismo, tengo otras prioridades con mi equipo, que es muy costoso, y para comprar balas… porque sin balas uno no puede disparar”.


El clasificatorio para los Panamericanos será en noviembre, en Perú, y Luis confía en clasificar para los Juegos de 2023 en Santiago de Chile.


“Normalmente en el clasificatorio clasifican los primeros 10 o los primeros 15 y, si Dios quiere, yo no debo tener problemas”, dijo.


Un poco antes, en octubre, se celebrarán los campeonatos mundiales en El Cairo y Luis estaba a la espera de saber si logrará clasificar a base de las cuotas de participación de las distintas regiones.

12 visualizaciones
bottom of page