top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Club Cívico de Damas de Caguas rotula histórico Puente de las Damas


Puente de las Damas.

Redacción Editorial Semana

redaccion@periodicolasemana.net


El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, se unió a las integrantes de Club Cívico de Damas de Caguas y a su presidenta, Myrna Carrión Parrilla, para develar las letras que identifican el puente que da la entrada a la ciudad en el extremo norte, con el nombre de Puente Las Damas. Las mismas fueron donadas por dicho club.


Carrión Parrilla señaló que la idea de rotular el puente surge como una inquietud que le compartió en el pasado el recordado historiador de Caguas, Juan David Hernández de la importancia de resaltar la constante acción de la mujer cagüeña en favor del bienestar de la comunidad en general.


“Entre los datos históricos de mayor relevancia que nos compartía nuestro historiador, nos contaba que en la ciudad de Caguas había un puente de madera sobre el río Cagüitas, el cual daba acceso a la entrada norte de la ciudad. Unas fuertes lluvias, dañaron el puente, que daba acceso principal hacia la capital, lo que afectaba significativamente toda la gestión comercial y de transportación de la época. En aquel entonces, un grupo de damas cívicas lideraron la recolección de los fondos necesarios para la reconstrucción de tan importante puente, para la vida de la ciudad. Dicho puente, estaba ubicado donde actualmente se encuentran los centros comerciales Plaza Villa Blanca y Cagüitas Mall. El mismo se convirtió para algunos como el puente de Villa Blanca, sin embargo, aprendí con Juan David que el puente tiene nombre, pues desde la gesta de aquel grupo de damas que con su civismo lograron la construcción de dicho puente, el mismo fue nombrado ‘El Puente de las Damas”, explicó.


“El Club de Cívico de Damas de Caguas, ha decidido retomar esa importante gesta y darla a conocer, donando la instalación de unas letras en dicho puente que dar a conocer el nombre del puente. Con esto, aspiramos a educar a nuestras actuales generaciones, resaltar nuestra cultura y recordar que los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla”, añadió.


Por su parte el alcalde Miranda Torres describió la develación del nombre del longevo puente como “un evento simbólico y significativo” , que honra los orígenes de esta estructura, que hoy forma parte del Monumento a la Herencia Taína que da la bienvenida a Caguas a los visitantes que llegan por el lado norte. A su vez felicitó al Club Cívico de Damas por ser “un gran ejemplo de colaboración y democracia participativa. Son incontables su aportación a nuestro quehacer social, gracias a sus proyectos a favor de los sectores más vulnerables, como son los niños, jóvenes y adultos mayores. Asimismo, históricamente, el vlub ha establecido exitosas alianzas con las diversas administraciones del gobierno municipal en la que se promueve el liderazgo, la solidaridad y el civismo de sus integrantes para con nuestra ciudad. A nombre de todos los ciudadanos de Caguas, agradecemos este gesto de embellecimiento a nuestra infraestructura gris, que aporta a difundir parte de nuestra historia y resalta el civismo de las mujeres cagüeñas”.

43 visualizaciones
bottom of page