top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Club Zonta homenajea a tres mujeres empoderadas de Caguas


En la imagen, las homenajeadas junto a familiares, integrantes del Club Zonta. (Foto: Municipio Autónomo de Caguas)

Por: Félix Tomás Miguel Aponte

redaccion@periodicolasemana.net


Tres mujeres empoderadas del Municipio Autónomo de Caguas: la secretaria de Desarrollo Económico, Zamia Baerga Torres; la coordinadora de Servicios Comunitarios y responsable del Proyecto Alianzas, María del Carmen Santiago Santos; y la asesora de Asuntos Federales, Nina D. Valedón Santiago, fueron homenajeadas en un acto cumbre que realizó el Club Zonta de esta ciudad el lunes 7 de marzo, como parte de la Semana de la Mujer Trabajadora.


Entre otras, Baerga Torres sobresalió en los sectores empresarial y público, en los cuales logró aplicar una visión amplia del desarrollo económico. Se destacó en la internacionalización de Puerto Rico como directora de la Oficina de Puerto Rico en Panamá y como Secretaria de Estado Auxiliar de Relaciones Exteriores. Durante sus siete años en dicho país logró un aumento sustancial del comercio entre Puerto Rico y Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Panamá.


Desde su regreso a su ciudad natal, Caguas, y ahora desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Zamia logró colocar a esta ciudad como modelo de desarrollo económico no sólo para Puerto Rico, sino para América Latina y El Caribe. Han sido innumerables los reconocimientos y premios los que ha recibido este municipio durante su gestión pública. Sus cualidades profesionales, logros y virtudes humanas; así como su energía, arrojo y entrega se han exaltado.


Sobre María del Carmen Santiago Santos, cabe destacar que es la persona enlace para gestar el intercambio de servicios a 71 organizaciones sin fines de lucro registradas en el Centro de Voluntarios Virginia López Martínez (adscrito al Departamento de Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria), por medio del Proyecto Alianzas. En este departamento, inició como Coordinadora de Servicios Comunitarios y, actualmente, Asistente Administrativo. Siempre se ha caracterizado por su autenticidad y luchas tenaces.


Hija de José Lino Santiago y Rosa María Santos y hermana de Norberto, Rosalina, Raúl, José Lino, Margarita y César Santiago Santos, María del Carmen trabajó previamente por 25 años como Coordinadora de Servicios para Pacientes de Cáncer en la Sociedad Americana del Cáncer, realizando diversas funciones en la organización. Cuenta con un grado asociado en administración en el Huertas Junior College y otro año en Columbia College y, además, escuela superior en la Warren Harren High School, en Connecticut y la Escuela José Gautier Benítez de esta ciudad.


Finalmente, Nina D. Valedón Santiago inició su carrera profesional como ayudante del fenecido alcalde de Caguas, William Miranda Marín. Fue legisladora municipal en esta ciudad y ayudante del actual incumbente, William Miranda Torres. Trabajó como ayudante del senador Cirilo Tirado Rivera y se desempeña actualmente como asesora del presidente del Senado, José L. Dalmau; así como asesora en Asuntos Federales.


Además, fue una de las tres mujeres escogidas por el Club de Leones de Caguas para formar parte de su matrícula, siendo actualmente la vicepresidenta de la organización. Más allá de pertenecer a varios grupos con fines filantrópicos y cívicos, su presencia en clubes como Zonta se hace sentir desde su juramentación al mismo. Ha sido una voz fuerte contra la violencia de género, mensaje que logra llevar contundentemente a través de paneles en radio, prensa y televisión.


Por su parte, el alcalde William Miranda Torres destacó que “la aportación y la percepción de las mujeres ha evolucionado en los últimos años. A través del tiempo, han demostrado claramente que pueden destacarse por su liderazgo y protagonismo en el ámbito económico y social”. Igualmente, subrayó que en el ámbito laboral, su aportación ha sido trascendental en todas las profesiones. Al incorporarlas y reconocer sus méritos se reduce el aislamiento al que aún muchas se enfrentan.


“Su participación activa en sector privado y el sector cívico inspira y, a su vez, transmite confianza para que las futuras generaciones puedan también desarrollar un sentido de identidad”, añadió Miranda Torres.


No obstante, el Primer Ejecutivo cagüeño reconoció que aún falta mucho por reconocer para garantizar el acceso a nuevas oportunidades, pero nos honra organizar actividades que sirvan para documentar la relevancia de este grupo de criollas en la vida laboral y comunitaria del País.

21 visualizaciones
bottom of page