top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Colegio de Médicos Ciudadanos y Dpto. Educación refuerzan cruzada de vacunación


El Secretario de Educación, Eliezer Ramos mientras realiza un recorrido por el centro de vacunación en The Mall of San Juan, junto a la directora del programa de vacunación del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Lcda. Linette Sánchez, y la directora del centro de vacunación en The Mall of San Juan, la pediatra Cindy Calderón.

Por: Editorial Semana, Inc.


Ante la llegada de la nueva variante del COVID 19- Omicrón, el Departamento de Educación de Puerto Rico y el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, reforzaron la cruzada de vacunación con la cual se espera inocular a cientos de niños del sistema público de enseñanza en el centro de vacunación pediátrico en The Mall of San Juan. Este servicio se ofrece a adultos y niños de 10:00am a 7:00pm.


El centro pediátrico que se ubica en el segundo piso, antiguo espacio de Nordstrom, cuenta con 10 estaciones, un equipo de médicos, pediatras, enfermeros, paramédicos y personal de administración. Allí se ofrecen las primeras, segundas y terceras dosis de Pfizer y Moderna, así como el refuerzo de cada una. Cada estación es privada, con espacio para un niño y dos adultos. Los padres deben firmar el consentimiento y los menores deben estar acompañados de un adulto que sea madre, padre tutor o encargado autorizado por escrito.


Tras la autorización del CDC y el Departamento de Salud de Puerto Rico, el pasado mes de noviembre se comenzó a vacunar la población de niños y niñas. La población de 5 a 11 años, al igual que los adultos, reciben las dos dosis de Pfizer pero en dosis menores, acordes con las instrucciones de las organizaciones federales y estatales. En Puerto Rico se espera que se vacunen más de 200 mil niños.


Durante la visita del Secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés asistieron para vacunarse decenas de estudiantes de las escuelas elemental Urbana de Guaynabo, Faundo Bueso, Julián Blanco, y Eleanor Roosevelt. Asimismo, el Departamento de Educación emitió una carta circular recientemente para que a través de los directores, maestros y padres coordinen junto al Colegio las visitas y vacunación de los estudiantes en el centro de vacunación en el centro comercial.


Ramos Parés agradeció el compromiso y el empeño del Colegio de Médicos de Puerto Rico con la salud de la niñez y la juventud con el establecimiento de este centro de vacunación, cercano a nuestras comunidades. Además, exhortó, en esta época de Navidad, a padres y madres a que “hagan espacio en la agenda de las festividades para visitar el Centro y vacunen a sus hijos para que estén listos para el regreso a clases en enero. Hemos visto aumento en contagios y cifras, lo que nos obliga a estar vigilantes y reforzar todas las medidas de protección. La vacunación ha demostrado su efectividad y debemos apoyar el esfuerzo del Colegio de Médicos”.


“Seguimos coordinando esfuerzos entre sector público y privado para lograr la meta de vacunar a nuestros niños. Esta semana tendremos la visita de cientos de estudiantes que se han registrado a través del portal y directamente con el personal del centro para que en esta época navideña y aprovechando el receso se vacunen. Hasta el momento, hemos vacunado a 3,500 niños y niñas entre las edades de cinco a once años. También hemos estado orientando y vacunando personas de la comunidad en general”, explicó la directora del programa de vacunación del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Lcda. Linette Sánchez.


Por otro lado, la mencionada institución informa llevar a cabo una campaña de orientación COVID 19 a través de las redes sociales que se extenderá próximamente. Para más información, acceder Facebook/Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, a través de Instagram @colegiomedicoscirujanospr.

18 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

Redacción Editorial Semana, Inc. redaccion@periodicolasemana.net La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) modificó la Autorización de Uso de Emer

bottom of page