Editorial Semana
Comienza tercera fase desembolso en ayuda alimentaria para estudiantes escuelas públicas
Redacción EDITORIAL SEMANA
redaccion@periodicolasemana.net
La secretaria del Departamento de la Familia, la doctora Carmen Ana González Magaz, anunció que el miércoles 11 de mayo, comenzó la tercera y última fase del programa de asistencia alimentaria Pandemic EBT del año escolar 2021-2022, en el que está incluida la población estudiantil de instituciones privadas adscritas al Programa de Comedores Escolares.
Con esta asistencia, los alumnos pueden adquirir alimentos por el tiempo que tomaron las clases, durante este año escolar, de forma híbrida o virtual y, por lo tanto, no tuvieron acceso al servicio de alimentos en los comedores. El beneficio es de $8.28 por día híbrido o virtual. Cerca de 187 mil estudiantes de escuelas públicas del Departamento de Educación (DE) ya recibieron este beneficio. Datos del Departamento de la Familia apuntan que 197 colegios pueden participar de esta etapa, que se calcula beneficiará 20 mil alumnos.
“Los padres, madres o encargados de estos estudiantes deben visitar el portal www.pr.gov y presionar el icono Pandemic EBT para conocer si el centro educativo participa del proyecto.
“El número de colegios va aumentando día a día, según los directivos nos someten la información. Es un proceso que toma unos días, por lo que hago un llamado a los colegios que faltan para que su población estudiantil también pueda beneficiarse. Los padres que tengan reclamaciones deben acudir al centro educativo, ya sea la escuela o colegio, porque son los representantes de esas instituciones los que nos proveen la información certificada”, explicó Alberto Fradera Vázquez, administrador de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF).
La primera fase del Pandemic EBT incluyó a estudiantes de escuelas públicas pertenecientes al Programa de Asistencia Nutricional (PAN); la segunda a aquellos alumnos que no pertenecen al programa. El proceso de solicitud continuará hasta el 15 de junio, el último día para solicitar en línea (www.pr.gov) los beneficios que son depositados en la Tarjeta de la Familia. El pago en esta ocasión es retroactivo a agosto 2021.