Editorial Semana
Comisiones del Senado rinden informe negativo a medida para quitarle dinero a la CFSE

Por: Antonio Luis Negrón Cruz | CyberNews
Las Comisiones de Proyectos Estratégicos y Energía; y Gobierno que presiden los senadores Javier Aponte Dalmau y Ramón Ruíz Nieves, respectivamente, rindieron el martes, un informe negativo al Proyecto del Senado 931 para transferir dinero de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado para mitigar el alza en la factura de energía eléctrica y el del agua.
“La Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía junto a la Comisión de Gobierno del Senado de Puerto Rico, previo estudio y consideración del Proyecto del Senado 931, no recomiendan a este Alto Cuerpo la aprobación de la medida”, cita el informe conjunto de ambas comisiones. La decisión fue notificada al Cuerpo mediante el segundo orden de los asuntos del día.
En la conclusión del informe en la culminación de los trabajos de la Segunda Sesión Extraordinaria, se establece que “es importante establecer que esta Honorable Comisión, entiende claramente la necesidad apremiante de buscar alivios al ciudadano en la factura de luz y de agua. Partiendo de la premisa de que es importante buscar soluciones para mitigar el alza en las facturas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), así como de la Autoridad de Acueducto y Alcantarillado (AAA), estas medidas deben considerarse como impactos positivos a mediano y largo plazo”. Igualmente, añade que la transferencia de $165 millones de la Corporación del Fondo de Seguro del Estado para mitigar el alza en la factura de energía eléctrica y en la factura de agua, “es cometer los mismos errores del pasado”.
Además, el informe detalla que “en medio de las vistas públicas realizadas por esta Honorable Comisión, en el interés de recopilar la mayor cantidad de información posible, no tan solo de las instrumentalidades gubernamentales concernientes, sino también de empleados públicos de la CFSE, entre otras entidades, buscando el entendimiento como lo requiere la buena gobernanza, no se pudo establecer cuáles serían las fuentes de repago a identificar para que dicha corporación pudiera recuperar la cantidad millonaria que se pretende sustraer de la misma”.
Además, el alto cuerpo otorgó su consentimiento a Thaizza Rodríguez Pagán como Procuradora de Asuntos de Familia. También, fueron confirmados Rene Acosta Benítez y Jorge Jorge Flores como miembros de la Junta de Directores de la Corporación para la Promoción de Puerto Rico como Destino (DMO). De otro lado, el gobernador Pedro Pierluisi emitió una comunicación retirando trece nombramientos.