Editorial Semana
Compañía de Turismo certifica finca de Aguas Buenas en su Programa de Agroturismo

Por: Editorial Semana, Inc.
La Compañía de Turismo de Puerto Rico certificó recientemente El Paraíso Agrícola de Aguas Buenas dentro de su Programa de Agroturismo, una actividad que está cobrando auge en el quehacer agrícola en Puerto Rico y fortalece su componente económico. El programa está dirigido a reevaluar el rol de la agricultura en la Isla y promoverla en un marco de sustentabilidad.
El Paraíso Agrícola de Aguas Buenas ha sido una finca familiar durante aproximadamente 14 años, y se especializa en el cultivo principalmente de guayabas, piña y ajíes. Es administrada por Omar Rivera y Heidy Enid Sepulveda Ramos.
Rivera, quien nació y se crió en el lugar, tuvo que reinventarse luego del paso del huracán María en septiembre de 2017, que provocó perdieran todas las cosechas. Es ahí que surge la idea de incorporar el elemento turístico, que comenzó a desarrollar en el año 2018. Como parte de este concepto, El Paraíso ofrece un recorrido básico por las principales áreas de la finca, que promueve como un lugar “para aprender, disfrutar de su agricultura, paisajes y artes”.
Próximamente esperan agregar dos recorridos adicionales, incluyendo lo que se llamará el Guayaba Tour, los visitantes podrán aprender sobre el cultivo de esta fruta tropical, que tiene la virtud de permitirle al cuerpo ser más resistente a los agentes infecciosos y a prevenir las enfermedades de las vías respiratorias, así como gripes, conjuntivitis y afecciones intestinales. También esperan añadir un recorrido nocturno, para lo cual se está desarrollando un área de acampado.
Junto a El Paraíso de Aguas Buenas, la Compañía de Turismo de Puerto Rico certificó otras siete empresas al banco de empresas de agroturismo, lo que aumenta a 32 el número de proyectos certificados. Estas fueron as ocho empresas certificadas sonFinca Gaia en Dorado, Hacienda Chocolat en Fajardo, Hacienda Verde Tahiti en Cabo Rojo, Hatillo Dairy y Fábrica de Quesos y Yogures De la Crema en Hatillo, Martinez Dairy en Vega Baja, Paradise Farm en San Germán y Te Invito a un Tour de Café en Orocovis.
Todas estas empresas de agroturismo aparecen en la plataforma de Turismo, www.voyturisteando.com, que fomenta el turismo interno y donde las incluye como “joyas ocultas”.