top of page

Compañía de Turismo inaugura en San Lorenzo su Programa de Murales de Puerto Rico

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 15 may
  • 3 Min. de lectura


El alcalde Jaime Alverio Ramos, la Primera Dama de San Lorenzo, Angélica Figueroa y la directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, junto al artista Raymond Guadalupe Peña realizan el corte de cinta del mural “Historia del Puente La Marina” con el que queda inaugurado el Programa de Murales de Puerto Rico. Les acompañan funcionarios municipales y de la Compañía de Turismo.
El alcalde Jaime Alverio Ramos, la Primera Dama de San Lorenzo, Angélica Figueroa y la directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, junto al artista Raymond Guadalupe Peña realizan el corte de cinta del mural “Historia del Puente La Marina” con el que queda inaugurado el Programa de Murales de Puerto Rico. Les acompañan funcionarios municipales y de la Compañía de Turismo.

Redacción Editorial Semana


La directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel y el alcalde Jaime Alverio Ramos presentaron el mural “Historia del Puente La Marina”, del artista Raymond Guadalupe Peña, como lanzamiento del Programa de Murales de Puerto Rico. Esta obra está ubicada en el barrio Florida, en el desvío de Ciudad Massó en San Lorenzo y tiene una extensión de 433 pies.


El Programa de Murales de Puerto Rico busca impulsar y promover el turismo cultural en las comunidades urbanas, así como el arte local como motor económico.


Este primer mural plasma la historia de San Lorenzo como un lugar de transformación para toda la región. La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), en colaboración con el alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos, inauguró el mural “Historia del Puente La Marina” como parte del programa “Murales de Puerto Rico”.


El alcalde Jaime Alverio Ramos y la Primera Dama de San Lorenzo, Angélica Figueroa, comparten su amor por el arte con la directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel.
El alcalde Jaime Alverio Ramos y la Primera Dama de San Lorenzo, Angélica Figueroa, comparten su amor por el arte con la directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel.

Según explicó el creador de esta colorida creación artística, la misma narra la historia, cultura y vida de San Lorenzo, capturando la esencia de un pueblo que ha sido punto clave de conexión comercial con sus municipios vecinos.


“En este mural hay cosas culturales, hay cosas de leyenda, hay cosas históricas, está todo mezclado. Aquí hay un poquito de todo. Siempre mis trabajo, mis murales, son como un ‘collage’ de imágenes. Yo siempre pinto una imagen saliendo de otra. Nunca hago un tipo de mural fotorrealista, lo hago más surrealista, más simbólico, porque me gusta más que las personas pregunten, en especial los jóvenes y niños. Soy maestro y yo lo que creo es que mis estudiantes vean todo lo que se puede lograr mientras más uno trabaja y uno se esfuerza como tal, y es parte de lo que yo siento que me ha dado por lo menos lo que es el muralismo” explicó Guadalupe Peña. El artista es graduado de la Universidad de Artes Plásticas de Puerto Rico y lleva aproximadamente 15 años trabajando de lleno como muralista.


El alcalde Alverio Ramos felicitó a Guadalupe Peña y agradeció a la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) por esta iniciativa y su apoyo al programa de arte público que comenzó desde los inicios de su administración para embellecer la ciudad. Destacó que estos murales en diferentes áreas de San Lorenzo han servido para embellecer el pueblo y para que la gente los visite para tomarse fotos con su familia en un lugar seguro y atractivo.



El Programa de Arte Público comenzó con los murales de La Mariposa en La Pluma y La Samaritana, localizados en la Comunidad El Bosque, los cuales exponen parte de la historia de San Lorenzo, hasta extenderse al Barrio Cerro Gordo con el mural de Nuestra Cultura y Raíces, como parte de los atractivos turísticos que han denominado la “Ruta Muralista Samaritana”. A estos se le une ahora este nuevo mural en el desvío de Ciudad Massó.


La directora del Departamento de Arte, Cultura y Turismo del Municipio de San Lorenzo, Sra. Anamarys Lozada Rivera, es la encargada de coordinar y trabajar estos murales.

תגובות


bottom of page