Editorial Semana
Comunicadora humacaeña galardonada por la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos

Redacción Editorial Semana
redaccion@periodicolasemana.net
La periodista humacaeña Génesis González Díaz resultó ganadora recientemente en los Ñ Awards 2022, reconocimiento que otorga la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHU, por sus siglas en inglés) en Washington, D.C. González Díaz, quien es hija del funcionario municipal José F. González Gómez, ganó en la categoría “Latino Issues Print/Online Journalism”.
Al mismo tiempo que reconoció públicamente a la joven el alcalde Julio L. Géigel Pérez destacó que los “Ñ” Awards “son la entrega de premios nacionales bilingües de la NAHJ que celebran la excelencia en el periodismo y reconocen la cobertura de noticias que crean conciencia sobre los problemas que afectan a la comunidad latina”.
Géigel Pérez indicó que en la actividad también recibieron el galardón periodistas de The New York Times, Univisión y Telemundo, entre otros.
Es importante destacar que hace más de un año, Génesis González Díaz y Génesis Rodríguez Torres trabajaron una serie sobre el paradero y las experiencias de menores bajo la custodia del Estado, titulada Los 59 menores desaparecidos hace casi un año, ¿dónde están? y Tres sobrevivientes del horror bajo el Estado que prometió cuidarlas.
Dicho trabajo las hizo merecedoras de la nominación para los Ñ AWARDS de la National Association of Hispanic Journalists. Ambas agradecieron a Lillian E. Agosto-Maldonado, Glorimar Velázquez y Emmanuel Estrada por su apoyo.
Hace un año, González Díaz obtuvo la beca “Jonathan Camuy” por la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, incentivo que según ella le hace posible sufragar los gastos de su maestría. En ese momento, la joven ratificó su deseo de servir de ejemplo a jóvenes y abogar por comunidades marginadas del País. Además, por tener latinos y mujeres en salas de redacción para “construir espacios y formas de trabajo que reflejen la variedad social y cultural de la comunidad”.
Cabe señalar que dicho galardón fue nombrado en memoria de Jonathan Antonio Camuy Vega, miembro de NAHJ, empleado de Telemundo y víctima del tiroteo en Pulse Night Club, en Orlando. El mismo se otorga a periodistas que buscan una carrera en medios de habla hispana en los Estados Unidos.
De otro lado, la comunicadora egresada de escuelas públicas de su natal Humacao y con estudios en la Universidad del Sagrado Corazón cuenta con experiencias profesionales que abarcan desde medios digitales, radiales e impresos. Actualmente, colabora con el medio digital feminista Todas PR, en donde cubre temas desde una perspectiva de género, antirracista y cultural.